A través de un audio se conoció este miércoles 5 de abril una conversación en donde el comisionado de paz, Danilo Rueda, está reunido con comunidades del departamento del Chocó, esto con el fin de explicarles la importancia que tiene para el Gobierno frenar la violencia en el país. Además, hacer entrar en razón al Clan del Golfo, aunque se haya suspendido el cese al fuego bilateral.
El algunos instantes de la conversación el funcionario del Gobierno Petro reveló que días antes de la muerte de Wilder Antonio Giraldo, alias Siopas, habló con él junto con la Iglesia Católica y diferentes embajadas para buscar caminos de paz. “Yo me he reunido con algunos de ellos (Clan del Golfo). Yo lamento la muerte de ‘Siopas’. Estuvimos hablando con él, la Iglesia Católica estuvo, otras iglesias y varias embajadas, y él (’Siopas’) estaba en eso. Como 20 días después lo mataron. ¿Quién lo mató? ¿Porque lo mataron? Eso es un problema de ellos, pero es doloroso y triste”, dijo el comisionado Rueda. Lea también: Identifican a mujer que no paga los taxis, hoteles y restaurantes
En dicha reunión, Rueda le pide a la comunidad interceder ante el Clan del Golfo para que dejen de presionar a los líderes y víctimas del conflicto para adelantar una jornada el próximo 9 de abril. “Hoy podría estar vivo Giovanni y otros de ellos. Muchos vivirían más tranquilos sin zozobra ni presión (...) Sabemos que en la Tanela hay restos de seres humanos que ustedes conocieron. Por eso se hizo un cese de fuego, pero ellos mataron a unas personas en el sur de Bolívar. A una de esas personas la torturaron, a un líder social como ustedes, que sobrevive en medio de grupos armados y aboga por las comunidades”.
El comisionado de Paz es insistente en que el 9 de abril el Clan del Golfo hará una actividad y que saldrá mal porque ese día es el de las víctimas del conflicto. “Cuál es la invitación, que ellos entiendan y comprendan que lo del 9 de abril les puede salir muy mal. Ese es el Día Nacional de las Víctimas que está instituido desde hace muchos años. Pero por qué les puede salir muy mal: porque ellos han ido lugar a lugar haciendo un listado (...) Han llamado a los líderes y líderes y lideresas han ido asustados. Hacen lista, por favor, no graben videos, estamos en una reunión privada. Por qué les puede salir mal, porque las víctimas que son todos ustedes no pueden ser instrumentalizadas por nadie. Ni por el Gobierno, ni por un partido político, ni por un grupo armado”, dice el funcionario. Lea también: ¿Qué dijo? ELN se volvió a pronunciar en un comunicado
Les explicó a los asistentes a la reunión que el cese al fuego bilateral se rompió porque los integrantes del Clan del Golfo continuaron en sus actividades delincuenciales. Aunque llama la atención que Rueda invita a la comunidad para que se haga una actividad de paz para esa fecha. “Segundo mensaje. Eso es inconveniente. Vamos a suponer que a ustedes no les han dicho nada ni los han presionado. Pues uno les sugiere que no hagan nada. Que quieren hacer una actividad por la paz. Nos metemos como Oficina de Paz, nos metemos con las iglesias y hacemos algo donde ustedes dignifiquen su día. Es un compromiso como propuesta para que la piensen”.
Previo al conocimiento del audio, el Clan del Golfo publicó un comunicado en el que lanzó fuertes críticas contra Danilo Rueda de quien dijo que “sembrara odios y creaba desconfianza”.