Cientos de reacciones surgieron tras la propuesta sobre crear una nueva sala anticorrupción en la Corte Suprema.
La propuesta del director del Instituto Anticorrupción recibió numerosas críticas, lo que finalmente llevó a su destitución. (Procuraduría apoya precluir la investigación contra Álvaro Uribe)
Según expresó la entidad: “la directiva del instituto decidió no continuar impulsando la propuesta de creación de una sala anticorrupción y, por tanto, aceptar la renuncia de Michel Levien, director del Instituto hasta la fecha”.
Sin embargo, expresaron continuar el propósito de combatir la corrupción a través de propuestas de alto nivel y respetuosas del Estado de derecho.
ES UNA PUÑALADA A LA JUSTICIA
Luego de conocerse la propuesta presentada por el Instituto Anticorrupción y la fundación Pares, muchas voces reaccionaron en contra. (Lea también: ONU alerta sobre riesgo de extinción de algunos pueblos indígenas)
“Es una puñalada a la justicia”, fue la frase que expresó el fiscal general, Francisco Barbosa, a raíz de la propuesta, exigiendo respeto a la labor de la Corte Suprema y la Fiscalía.
Esto mismo expresaron los magistrados de la corte Suprema de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura al “no apoyar iniciativas que desconozcan la autonomía e independencia judicial, así como los resultados y solidez de las instituciones nacionales”.