comscore
Colombia

Tras amenaza: vecina habría matado a una perra por defecar en su jardín

La víctima, una canina de raza Doberman de año y medio de edad, murió el sábado 18 de febrero.

Tras amenaza: vecina habría matado a una perra por defecar en su jardín

Esta es Blondie cuando es atendida en la veterinaria tras sufrir el envenenamiento que la llevó a la muerte. //Foto: Cortesía

Compartir

Un nuevo caso de agresión a un canino se denunció en Medellín, en el que la víctima fue una perra de nombre Blondie, la cual fue envenenada en el barrio Laureles.

La denuncia la hizo un joven de nombre Sebastián Giraldo del Río, propietario de la canina, quien señaló que su animal fue envenenado por una vecina que dos días antes había amenazado con matarla. Lea: Aprende primeros auxilios para salvar a tu mascota de la pólvora y otras amenazas

Según el denunciante, una señora de la que él reveló la identidad en su cuenta de Facebook, profirió las amenazas los días 16 y 17 de febrero. Un día después, Blondie apareció envenenada y en estado muy grave fue llevada a una veterinaria.

Sebastián publicó un video en el que se ve a la perra conectada a aparatos médicos y temblorosa.

El día 16 de febrero y el 17, la vecina (...) amenazó con envenenar la perra y al otro día dijo ‘espere y verá lo que va a pasar con la perra por poposearse’”.

Sebastián Giraldo del Río, propietario de la canina.

Señaló que su canina, de raza Doberman y de año y medio de edad, murió el sábado 18 de febrero a la 1:00 p. m.

Sebastián asegura que Blondie ya había sido víctima de otro envenenamiento. Este ocurrió el 24 de septiembre de 2022. En esa ocasión, el denunciante también publicó el caso en su cuenta de Facebook.

“Cómo puede haber gente tan basura de envenenar a una perrita que no le hacía daño a nadie, hoy Blondie está entre la vida y la muerte con daños neurológicos de por vida por culpa de unos psicópatas que viven entre nosotros y se hacen llamar gente de bien”, expuso Sebastián en esa ocasión. Y publicó una foto de su perra.

Refiriéndose al segundo envenenamiento, al cual Blondie no pudo sobrevivir, Sebastián afirmó que la señalada vecina a la que él acusa del hecho mantiene en el jardín de su casa, en el sector Las Acacias, un polvo blanco.

“La veterinaria (...) indicó que la perra había sido envenenada posiblemente con Guayaquil o Fluoracetato de sodio”, aseguró Sebastián.

Para rechazar los hechos y rendir un homenaje a su perra, el joven organizó una velatón con pancartas, flores y oraciones. Al acto asistieron vecinos amantes de los animales.

Otros casos

Este hecho ocurrió casi a la par con otros casos que han estremecido a Medellín y al Valle de Aburrá con perros involucrados como víctimas de actos de crueldad desgarradores, como los de José Miel y Osito, dos caninos de un refugio de Barbosa que fueron atacados a machete y uno de ellos fue incluso despellejado (le cortaron totalmente la piel), agresiones que les causaron la muerte; y de una perra de nombre Betty que en estado de extrema desnutrición fue arrojada viva a un camión de la basura para que este la compactara, pero que al final pudo ser rescatada y morir al abrazo de una rescatista de Medellín.

Por estos casos, este sábado, a las 2:00 p. m., se hará una marcha de protesta que partirá del Teatro Pablo Tobón Uribe y llegará hasta La Alpujarra. En todos los casos, la Fiscalía está al frente en espera de resultados que lleguen hasta la identificación y sanción de los culpables, a pesar de que las penas de la Ley 1774 sean aún muy endebles en la penalización del maltrato y la crueldad contra los animales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News