comscore
Colombia

Petro defiende a director de la SAE que fue suspendido por la Procuraduría

El presidente de la República aseguró que Daniel Rojas está siendo procesado porque “con valentía enfrentó la corrupción en una de las cloacas de la politiquería”.

Petro defiende a director de la SAE que fue suspendido por la Procuraduría

Gustavo Petro, Presidente de Colombia // Foto: EFE

Compartir

Los sectores afines al Gobierno y el propio presidente de la República, Gustavo Petro, salieron en defensa del presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín, luego de que la Procuraduría lo suspendiera de su cargo por presuntas irregularidades en el manejo de los bienes incautados al narcotráfico que están a cargo de la entidad. Lea aquí: Petro ordena estudio de valoración sobre la empresa Triple A“Hoy procesan a un joven funcionario por que con valentía enfrentó la corrupción en una de las cloacas de la politiquería: la agencia que maneja los bienes de la mafia incautados. Ese joven marca el verdadero camino de las alternativas políticas”, manifestó el presidente Petro a través de su cuenta de Twitter.

Ese joven marca el verdadero camino de las alternativas políticas”.

Gustavo Petro.

La decisión de la Procuraduría, anunciada este viernes, implica la suspensión de tres meses de Rojas y otros altos funcionarios de la entidad, por impedir la transferencia de las acciones de la empresa Triple A de Barranquilla, que fueron objeto de venta, lo cual, según el organismo de control, podrían generar un detrimento patrimonial para el Estado de hasta 59.000 millones de pesos. Lea: Procuraduría suspende a director de la SAE, Daniel RojasLa suspensión de Rojas fue tomada, según el Ministerio Público, para evitar que se pueda seguir incurriendo en la comisión de las posibles faltas disciplinarias y posiblemente quebrantando el ordenamiento jurídico y afectando el patrimonio público.

La controversia por la Triple A

La decisión de la Procuraduría se deriva de una junta directiva extraordinaria que el presidente de la SAE llevó a cabo para echar atrás un contrato de compraventa de las acciones de la empresa Triple A, que la entidad hizo hace más de un año con la empresa K-yena, una empresa de economía mixta, en la que el distrito de Barranquilla tiene la mayoría.

Con la llegada del presidente Petro, la SAE expresó reparos a la valoración de la empresa, aunque la entidad ya había recibido el pago del 50% de las acciones.

La decisión de la SAE de echar atrás la venta de las acciones provocó el rechazo del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, quien aseguró que se incumplió el contrato de manera arbitraria.El presidente Petro, por su parte, ordenó a la Superintendencia de Servicios Públicos que realice una valoración de la empresa triple AAA para determinar si sus acciones se vendieron por debajo del valor real.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News