comscore
Colombia

“Fue un copy-paste de la primera sentencia”: Andrés Felipe Arias sobre fallo

El ex ministro de Agricultura había pedido una revisión de su condena por el caso Agro Ingreso Seguro y la Corte aceptó hacerlo en 2020.

“Fue un copy-paste de la primera sentencia”: Andrés Felipe Arias sobre fallo

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 17 años en contra del ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, //Foto: Colprensa

Compartir

En la mañana de este viernes la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 17 años en contra del ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, por su responsabilidad en las irregularidades del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS). Lea: Audiencia de Andrés Felipe Arias: ratifican condena de 17 años

La decisión inicial se había tomado en 2014. Sin embargo, en mayo de 2020 la Corte había ordenado que se evaluara de nuevo la determinación. El proceso fue largo y este viernes 3 de febrero se conoció el escrito que mantuvo en pie la condena contra Arias.

Cuando el magistrado Gerson Chaverra, miembro de la sala de decisión de la Corte Suprema, leyó la determinación, el exministro volteó a mirar a su esposa Catalina Serrano, que estaba sentada dentro del recinto.

“El objeto del negocio jurídico nada tiene que ver con ciencia y tecnología para que se hubiera optado por la contratación directa, desconociendo el principio de selección objetiva”, aseguró el magistrado Chaverra en la lectura de su decisión.

Una vez terminó la diligencia, el exministro compareció ante los medios de comunicación y dijo que había que respetar y acatar el fallo, aunque aclaró que tenía varios reproches para hacer sobre la decisión, por lo que anunció que iba a evaluarla con su equipo de abogados.

En ese sentido, explicó que acudirán a los recursos legales que sean necesarios para controvertir la que consideró, “una injusticia”.

Estamos tranquilos y, al fin y al cabo, la injusticia es mejor padecerla que inflingirla”.

Andrés Felipe Arias, ex ministro de Agricultura.

Además, el Arias manifestó que la lectura del fallo de hoy fue “un copy-paste de la primera sentencia. Si nos atenemos a ello con respecto a la celebración de contratos sin el lleno de requisitos a todos los ministros de Agricultura los van a tener que meter a la cárcel, yo hice todo lo que han hecho”, aseguró.

Adicionalmente, Arias aseguró que si no metían presos a los otros exministros, entonces consideraba que la Corte lo estaba persiguiendo.

Según argumentó, el mismo magistrado Chaverra había dicho que no existían testigos que lo pudieran vincular en la investigación por presunto peculado. Actualmente, Andrés Felipe Arias está pagando casa por cárcel.

En busca de tribunales internacionales

El abogado de Arias, Víctor Mosquera, aseguró que buscarán instancias internacionales para oponerse a la decisión, que calificaron de irregular.

“Directamente vamos a acudir al sistema Interamericano de Derechos Humanos a demostrar todas estas irregularidades a las garantías. No es justo que se envíe a una misma sala”, manifestó Mosquera.

También expresó su preocupación porque se violó del derecho a la inocencia de Arias, debido a que no se encontraron pruebas para culparlo de los delitos mencionados.

“Nos preocupa que la propia sala de casación penal no tiene pruebas para demostrar el peculado por apropiación, esto es grave porque se partió desde el inicio que él era culpable”, explica Moquera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News