Tras realizarse todo un largo proceso judicial (que llegó hasta la Corte Constitucional), este viernes se define la segunda instancia del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, por el caso Agro Ingreso Seguro. A las 11:00 a. m.
La Corte Suprema de Justicia definirá si Arias es inocente o responsable por el descalabro del programa de desarrollo rural insignia del gobierno de Álvaro Uribe. Se conoció, después de años de litigios legales, que se ratificó la condena interpuesta en el año 2014. Lea también: Polémica entre Enrique Gómez y Daniel Quintero por supuesta maniobra en EPM
El exministro, con el recurso, buscaba tumbar la condena de 17 años de prisión que ese mismo tribunal le impuso, tras considerarlo como responsable de hechos de corrupción en la extinta línea de crédito que buscaba beneficiar a agricultores colombianos. Arias, permanece en prisión domiciliaria con permiso para trabajar.
Es importante mencionar que la decisión no podrá ser revisada de nuevo o cuestionada. Por lo tanto, deberá cumplir con la condena de 17 años de cárcel.
Cabe mencionar que el proceso tiene que ver con delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, por vicios en los convenios 03 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, que fueron realizados por el Instituto Interamericano de Cooperación para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuando Arias era el jefe de esa cartera.
La investigación
El alto tribunal había desarrollado una investigación, con la que demostró que mientras el exministro estaba en su cargo intervino para poner funciones públicas en beneficio de sus propios intereses, a través de “decisiones discrecionales, con las cuales se prohíja la corrupción y el desgreño administrativo”.
La condena Arias se realizó en una única instancia, dado que para ese momento la jurisprudencia del país no había conformado la sala de segunda instancia. El exfuncionario tomó la decisión de desarrollar una tutela que terminó en la Corte Constitucional, para poder impugnar su condena.