comscore
Colombia

Desde Suiza: Petro vuelve a defender a Mindefensa de “intereses” de Guatemala

Este lunes se conoció que el Ministerio Público de Guatemala investigará al ministro Iván Velásquez por supuestos actos “ilegales y abusivos”.

Desde Suiza: Petro vuelve a defender a Mindefensa de “intereses” de Guatemala

El presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velázquez. //Archivo Colprensa

Compartir

De forma enfática el presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, frente al anuncio del Ministerio Público de Guatemala de abrirle una investigación penal al ministro por supuestos actos “ilegales y abusivos” cuando se desempeñó como jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) entre 2013 y 2017.

Desde Zurich, Suiza, el mandatario colombiano aseguró que las personas que cumplen funciones de ese tipo como lo hizo Velásquez, en su momento, son acorralados para proteger cierto tipo de intereses.

(Lea: Guatemala iniciará acciones legales contra el ministro de Defensa de Petro)

“Como a toda persona que lucha contra la corrupción, que toma un papel de vanguardia, el ministro Velásquez lo hizo cuando fue nombrado en la comisión independiente judicial con las Naciones Unidas para destruir la impunidad que dominaba y domina la República de Guatemala, pues ahora es perseguido por ese tipo de intereses”, expresó Petro a medios.

El mandatario colombiano aseguró que dichos intereses ocasionan que los Gobiernos quieran perpetuarse en el poder, refiriéndose a Guatemala.

“La lucha contra la impunidad es una de las luchas más fuertes que una persona y la sociedad pueden dar, porque la corrupción, el genocidio, el asesinato desde el poder generan intereses poderosos, intereses tan fuertes que quisieran perpetuarse solo a través de rupturas como las que inició nuestro ministro Velásquez”, expresó el presidente.

Finalmente el presidente Petro aseguró que su Gobierno no va a permitir que el ministro Velásquez sea atacado y por eso reiteró en el llamado a consultas de la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza.

Nosotros no vamos a permitir que en esa reacción, asumiendo él un puesto que tenía que ver con las Naciones Unidas, con transparencia, honestidad, sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad”.

Gustavo Petro.

Y reiteró el mandatario que no va a permitir que Velásquez “sea acorralado por quienes ejercen esa impunidad, así que lo defenderemos, él seguirá siendo nuestro ministro, si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala”.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó: “He conocido al Mindefensa Iván Velásquez en este Gobierno y mi testimonio es de respeto por su integridad y coherencia”.

La jefe de Despacho Presidencial, Laura Sarabia, expresó: “No hay persona más íntegra que el ministro Iván Velásquez. Estamos seguros de su correcto proceder y de su trabajo intachable contra la corrupción”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News