Con el año 2023 también llegarán a Bogotá cambios de movilidad.
Y es que la Alcaldía de la capital anunció una serie de cambios que, a partir del 1 de enero, deben tener en cuenta los bogotanos y, por supuesto, todas las personas que visiten la capital. Le puede interesar: Pico y placa del 26 al 30 de diciembre de 2022 en Cartagena
Cambia el pico y placa desde el 10 de enero
Lo fundamental es que el pico y placa no será igual en su funcionamiento al de los últimos años, en donde regía la restricción para los vehículos particulares y taxis, dependiendo del número en el cual finaliza la matrícula, enfrentado a la fecha, es decir, si la placa terminaba en número par y era un día par, los autos con placa impar podían movilizarse, y viceversa.
Según reportó la Secretaría de Movilidad, el pico y placa se modificará desde el 10 de enero de 2023 y las placas terminadas en 1 - 2 - 3 - 4 - 5 tendrán restricciones los días impares, mientras que 6 - 7 - 8 - 9 - 0 la tendrán los días pares.
Las autoridades también informaron que se rotarán los dígitos de las placas cobijadas para circular en pico y placa cada cuatro meses, para que la restricción sea equitativa entre pares e impares. Le recomendamos leer también: Las 10 noticias más importantes de Colombia en 2022
También las autoridades mantienen el pico y placa solidario, mientras que el permiso de carro compartido finaliza.
Sube la tarifa de los taxis
Valor unidad cada 100 metros: $104
Banderazo o arranque: $2.900
Valor por cada 24 segundos de espera: $104
Recargo desde o hacia el aeropuerto y el puente aéreo: $5.200
Recargo nocturno, dominical y/o festivo: $2.500
Carrera mínima: $5.200
Recargo por el servicio puerta a puerta: $900