El Ministerio de Justicia y el Inpec informaron que Violeta Arango, conocida como alias ‘Violeta’ por su presunta participación en el atentado contra el centro comercial Andino, está en libertad desde el pasado viernes.
(Lea aquí: Mindefensa confirmó captura de Violeta por atentado en el centro Andino)
“La semana pasada, el presidente de la República expidió una resolución mediante la cual se la nombró gestora de paz. No es ninguna consideración personal. El día viernes de la semana pasada ella fue excarcelada, estaba en la cárcel de Jamundí. Tiene unos compromisos de presentarse personalmente a los juzgados cada que sea requerida, así como unos compromisos con el comisionado de paz para estar en las tareas que él le vaya asignando”, sostuvo.
El ministro explicó que Violeta tiene como tarea labores de acercamiento y facilitación del proceso de paz con el ELN.
Gustavo Bernate, abogado de las víctimas del atentado, rechazó la decisión y aseguró que nunca fue informado de la decisión antes de que ‘Violeta’ recuperara su libertad.
(Lea aquí: Violeta Arango se declaró inocente por atentado en el Andino)
“Las víctimas nunca fueron informadas sobre el proceso o de cómo se decidió esta libertad. Es una burla a las víctimas. Alias ‘Violeta’ nunca contó la verdad, nunca reparó y su proceso hasta ahora comenzaba”, expresó Bernate.
Violeta Arango fue capturada hace pocos meses, luego de varios años de búsqueda, y el proceso judicial en su contra apenas inicia.
Violeta, quien hoy tiene 29 años de edad, es egresada de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional. Según las autoridades, entre 2015 a 2017 hizo parte del Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), célula urbana del ELN en Bogotá, responsable presuntamente de cerca de nueve actos terroristas tanto en la capital de la República como en Pereira.
La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó la liberación de Violeta. En su cuenta de Twitter escribió: “Decían que alias ‘Violeta’ no era parte del ELN, sino víctima; pero ahora se confirma que será “gestora de paz” en las conversaciones con esos terroristas. ¡Que desastre un sistema donde prevalece la voluntad del victimario, que el derecho de las víctimas!”.
Reacciones en redes