comscore
Colombia

Cerrejón advierte sobre riesgos tras ocho días de bloqueo en la línea férrea

Desde el pasado 8 de noviembre, un grupo de extrabajadores de la empresa cerraron el paso sobre la línea que una la mina con Puerto Bolívar.

Cerrejón advierte sobre riesgos tras ocho días de bloqueo en la línea férrea

Mina de carbón en el Cerrejón. //Colprensa

Compartir

Después de más de una semana, continúa el bloqueo que un grupo de trabajadores mantiene sobre la línea férrea que comunica la mina del Cerrejón con Puerto Bolívar.

La empresa aseguró en un comunicado que este bloqueo impide el transporte de carbón y el abastecimiento de suministros esenciales para la actividad minera.

La situación fue provocada por un grupo de extrabajadores de la compañía que fue despedido hace más de 20 meses, según afirma la empresa, en “estricto cumplimiento de los requerimientos de Ley”.

Ellos exigen ser reintegrados de manera inmediata, con salario retroactivo desde que salieron de la empresa, o recibir una indemnización mayor a la que les ofreció la empresa a la terminación de los contratos de trabajo. Lea: Bloqueo en Cerrejón le cuesta $22.000 millones diarios al Estado

Cerrejón aseguró que ya ha mantenido cinco espacios de conversación con representantes de los extrabajadores, dos de ellos con presencia del Ministerio del Trabajo, en los que no se han logrado establecer mesas de trabajo para levantar el bloqueo.

“Los bloqueos ilegales impiden la operación normal de las operaciones y tienen graves afectaciones para la empresa, los trabajadores, las comunidades, la región y el país. Por esa razón, hacemos un llamado a las autoridades para que se retire el bloqueo actual que afecta a miles de personas”, dijo Luis Eduardo Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

De acuerdo con la empresa, de prolongarse, la situación podría poner en riesgo la estabilidad laboral de más de 11.000 trabajadores de la compañía, entre directos y contratistas. Se calcula que diariamente el Estado colombiano pierde más de 22.000 millones de pesos correspondiente a impuesto sobre la renta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News