comscore
Colombia

Aterrizó en Caracas: primer vuelo de Satena desde Bogotá

Este es el segundo vuelo que se realiza entre territorio venezolano y colombiano desde que se reabrió la operación aérea.

Aterrizó en Caracas: primer vuelo de Satena desde Bogotá

Satena deberá adquirir aviones más grandes para cubrir la ruta Bogotá-Caracas. //Cortesía

Compartir

La aerolínea del Estado, Satena, se inauguró en rutas internacionales en la mañana de este miércoles al aterrizar en Caracas, capital de Venezuela. La flotilla estatal será una de las encargadas de reactivar los vuelos desde y hacia el vecino país en el marco de la reapertura aérea.

(Lea aquí: Aerocivil autorizó vuelo a Satena en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá)

“¡Por fin! Haciendo historia, acaba de aterrizar en Caracas, proveniente de Bogotá, el primer vuelo internacional de Satena. Las relaciones entre dos países hermanos se sigue fortaleciendo con fronteras y cielos abiertos”, celebró el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

El Embraer de Satena despegó hacia las 10:00 de la mañana de este miércoles desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá con destino a la pista de Maiquetía en Caracas. El aterrizaje con 45 pasajeros significó –además del primer vuelo internacional de la aerolínea colombiana– el segundo viaje que se hace entre los dos países en 32 meses.

“Tenemos un vuelo casi lleno de colombianos y venezolanos que regresan a su país o que van de turismo y de negocios. Es la apertura formal de la operación aérea de Colombia hacia Venezuela”, dijo Guillermo Reyes, ministro de Transporte.

Es la apertura formal de la operación aérea de Colombia hacia Venezuela, la gran apuesta del presidente Gustavo Petro, el Gobierno del cambio, hoy Satena es un símbolo de integración, de crecimiento y progreso”.

Guillermo Reyes, ministro de Transporte.

De momento las aerolíneas Turpial (Venezuela) y Satena (Colombia) son las prestadoras de los vuelos Bogotá-Caracas y Caracas-Bogotá. Se espera que el 28 de noviembre se habilite una ruta desde Barranquilla hasta la capital venezolana. (Le puede interesar: ¡Histórico! Tras 7 años se reabrió la frontera entre Colombia y Venezuela)

Para el presidente de Satena, brigadier general Óscar Zuluaga, es un hito para la historia del país y para la aerolínea, que cuenta con el respaldo del Gobierno nacional con el fin de fortalecer la operación aérea a otros destinos en el exterior, y de esta manera apoyar la reactivación entre Colombia y Venezuela, la cual estaba cancelada desde el 2015, a causa del cierre fronterizo.

“Con la reapertura de los vuelos comerciales se busca que el turismo entre los dos países tenga un crecimiento significativo, lo cual se traduce en una oportunidad de crecimiento”, agregó el presidente de la aerolínea, quien además aseguró que con estas acciones se avanza en la expansión de la compañía a mercados internacionales con precios competitivos.

Los tiquetes aéreos para viajar entre ambos países se comercializan desde el pasado 4 de noviembre con un valor aproximado de 500 dólares por ida y regreso. Costo que ha despertado críticas entre algunos usuarios que lo consideran elevado.

En cuanto a tarifas para la ruta Bogotá-Caracas, van desde los 299 dólares (cerca de $1’500.000), y desde el vecino país a Bogotá desde 220 dólares (alrededor de $1’100.000).

Desde el gobierno aseguraron que el reto está en que la aerolínea estatal cumpla con los requisitos para poder atender la demanda de vuelos hacia el vecino país. El canciller Álvaro Leyva, por ejemplo, reconoció que Satena no tiene la capacidad para hacer vuelos directos a Venezuela.

“Se abren los cielos con Venezuela y Satena podría cumplir un papel, hay que ver cómo, porque el equipo que tiene Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá- Caracas, pero es un buen principio y el cielo hay que abrirlo a todos los países del mundo”, señaló Leyva.

Iván Velásquez, ministro de Defensa, señaló que para que la ruta hacia Caracas sea rentable, Satena deberá adquirir por lo menos dos aviones con 180 pasajeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News