Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el Gobierno nacional declaró oficialmente la situación de desastre en el país, como consecuencia de la ola invernal que ha afectado al territorio nacional en los últimos meses, anuncio que hizo junto al director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd), Javier Pava.
(Lea aquí: 594 municipios del país se encuentran en alerta por ola invernal: Ideam)
“Los niveles en estos momentos de lluvias durante todo el año, que se mantienen desde el mes de marzo, son los más altos en los últimos 40 años. Hay una probabilidad del 54% de que se prolonguen para el año entrante lo cual obviamente pone al país, a la sociedad en una situación difícil”, expresó Petro.
El mandatario aseguró que el Gobierno estableció cinco medidas puntuales que permitirán contener los daños de la ola invernal, y puntualmente evitar que el hambre crezca en el territorio nacional. Estas medidas estarán y podrán aplicarse en el plan y presupuesto que el Gobierno dará a conocer en las próximas horas.
(Le puede interesar: ¿Cartagena está lista para la ola invernal?, revisarán planes de contingencia)
La segunda consiste en que el Gobierno podrá contratar directamente con organizaciones populares como las Juntas de Acción Comunal para que, de acuerdo con un mapa del hambre que se elaborará, darán la alimentación a las poblaciones desde ollas comunitarias que garantizarán el desayuno, el almuerzo y la cena.
La tercera es que el Gobierno ampliará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para que cubra el 100% de los niños y jóvenes y que logre extenderse en el periodo vacacional hasta el 31 de diciembre del presente año.
(Lea aquí: Por la ola invernal, empezó el censo de viviendas cercanas al canal del Dique)
La cuarta medida es que la Industria Militar (Indumil) se encargará de fabricar puentes para lograr la comunicación en vías que hayan sido afectadas por las fuertes lluvias y en las regiones con menos conexión de transporte.
Finalmente, la quinta medida consistirá en el subsidio del 100% de los fertilizantes que sean destinados a la producción de alimentos en el territorio nacional, incluyendo la producción cafetera.
Todas las medidas comenzarán a aplicarse y estarán, por el momento, hasta el próximo 31 de diciembre, esto debido a que se estarán ejecutando con dineros del presupuesto que dejó el Gobierno anterior para el presente año en las diferentes entidades del ejecutivo.
(Le puede interesar: Ola invernal: San Benito prevé más albergues si se agrava emergencia)