Aunque el mecanismo de monitoreo de la Justicia Especial para la PAZ (JEP) da cuenta que desde el 2016 el ELN es el presunto responsable de al menos 62 casos de vinculación de niños, niñas y adolescentes al conflicto armado, esta guerrilla afirmó que no realiza reclutamiento.
En una serie de mensajes cortos en Twitter emitidos este fin de semana, el máximo comandante del ELN sostuvo que el ingreso al grupo al margen de la ley es voluntario y que las incorporaciones a sus filas son a partir de los 16 años de edad, incluso un año más de lo permitido por el Derecho Internacional Humanitario, que lo establece a partir de 15 años de edad. Lea: Presidente Petro suspendió órdenes de extradición de negociadores del ELN
“El ELN no realiza reclutamiento de combatientes para sus estructuras guerrilleras. Todo ingreso a nuestras filas es voluntario, a solicitud del interesado; jamás se obliga a nadie a incorporarse”, afirmó en Twitter Antonio García, el primer comandante del ELN.
En cambio, acusó a las Fuerzas Militares y la Policía de reclutar menores desde los 8 o 9 años, infiltrándolos en los frentes guerrilleros para misiones de inteligencia.
“Han sido muchos los casos de jóvenes que han sido capturados como infiltrados, y han sido liberados por medio del CICR, con las pruebas documentadas de sus misiones de inteligencia; pero el CICR los ha presentado como secuestrados por el ELN, tergiversando completamente la verdad”, sostuvo el comandante del ELN.
El pronunciamiento de esta guerrilla contrasta con las cifras oficiales, las cuales estiman que el ELN es presuntamente, después de las disidencias de las FARC, el actor armado que más menores ha vinculado al conflicto desde que se firmó el Acuerdo de Paz en el año 2016.
El hecho más reciente relacionado con vinculación de menores por parte del ELN fue registrado el pasado 14 de agosto de este año, cuando el Ejército Nacional llevó a cabo la captura de seis presuntos integrantes del Frente Darío Ramírez Castro del ELN; así como la recuperación de un menor de edad, que no fue especificada. El operativo fue realizado en la vereda El Porvenir, jurisdicción de Morales, Bolívar.
Otro hecho relacionado con la vinculación de niñas, niños y adolescentes a la guerra fue también registrado este año en el mes de mayo cuando la Policía Nacional capturó en Cali (Valle del Cauca) a alias “El Niche”, presunto integrante del ELN. El señalado fue encontrado con una menor de 13 años, con quien tendría vínculos afectivos, en una vivienda con rendas alusivas al ELN, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y dos armas traumáticas.
El mecanismo de monitoreo de la JEP relaciona a la disidencia de las FARC de ser las presuntas responsables de vincular a la guerra a al menos 89 menos de edad desde el 1 de diciembre de 2016 hasta la actualidad; seguido del ELN, con 62 casos; el Clan del Golfo, con 42 casos; entre otros grupos armados.