Con ocasión al 12 de junio, día mundial contra el trabajo infantil, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado para que los municipios que no han contemplado la prevención del trabajo infantil en su planeación territorial lo hagan.
Se trata de 62 municipios, de los 170 priorizados por ser territorios afectados por el conflicto armado, que aún no han incluido la prevención del trabajo infantil en su planeación territorial. Entre estos municipios se encuentran Amalfi, en el departamento de Antioquia, Valparaíso, en el departamento de Caquetá, el Tambo, en el departamento del Cauca, Mapiripán en el departamento del Meta, entre otros. Cabe resaltar que este último presenta alto riesgo de incurrir en trabajo infantil.
Como consecuencia de esto, la entidad profirió seis recomendaciones para hacerle frente a esta problemática. Consistentes en actualizar la línea de base relacionada con los factores asociados al riesgo del trabajo infantil, actualizar el sistema de información integrado para la identificación, registro y caracterización del trabajo infantil y sus peores formas, reunirse con el Comité interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil, con el fin de revisar las acciones necesarias para implementar la Línea de Política de prevención y erradicación del trabajo infantil, movilizar todas las acciones posibles para generar la cohesión de esfuerzos entre las distintas instituciones gubernamentales y privadas, entre otras.