comscore
Colombia

Indígenas confirmaron la muerte violenta de un guardia en Cauca

En Miranda, Cauca, el enfrentamiento entre indígenas y la fuerza pública dejó como saldo un comunero muerto y varios heridos.

Indígenas confirmaron la muerte violenta de un guardia en Cauca

Municipio de Caldono, Cauca. //Colprensa.

Compartir

Comunidades indígenas confirmaron la muerte violenta de un guardia y un líder comunero en medio de hechos violentos registrados en Miranda y Caldono, en el Cauca.

En Miranda, Cauca, el enfrentamiento entre indígenas y la fuerza pública dejó como saldo un comunero muerto y varios heridos, entre policías e integrantes de las comunidades ancestrales asentadas en esta parte del norte del departamento.

Sobre este hecho hay versiones encontradas. Integrantes del Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, denunciaron lo que consideran “un ataque desproporcionado” de la Policía.

“A la 1:OO p.m., en Miranda se adelantaba un proceso de liberación de la madre tierra en zona ocupada por la agroindustria de la caña. La fuerza pública, por medio del Esmad de la Policía, atacaron el proceso, entrando a la finca comunitaria Las Palmas, capturando a dos comuneras y un comunero que se encontraban laborando en la cocina”, informó la Acín.

A raíz de esto, la guardia indígena con el apoyo de la comunidad se trasladó hasta las instalaciones de la estación de Policía, en pleno casco urbano, para exigir la liberación de sus compañeros. Sin embargo, y por razones que son materia de investigación, esta intervención de las comunidades terminó en violentos choques entre los uniformados y los indígenas.

“Las comunidades en proceso de liberación se dirigieron a la estación de policía de Miranda a exigir la liberación de los capturados, pero la fuerza pública abrió fuego, asesinando al Kiwe Thegna o guardia indígena Luis Tombé e hiriendo a dos personas más”, agregó la Acín.

Mientras tanto, y de acuerdo con integrantes de la Policía que laboran en este municipio la trágica situación se generó luego que la estación fuera atacada con piedras y otros objetos contundentes por algunos sujetos encapuchados.

“Este ataque se dio luego de la intervención que se adelantó con el Esmad en un predio privado, el cual está a nombre de un ingenio. Como se capturó a una persona por esta situación, se generó una asonada contra la estación, donde atacaron a los uniformados de manera salvaje, de ahí la reacción para salvaguardar nuestras vidas”, expresaron los uniformados.

Se espera en las próximas horas más declaraciones de las partes involucradas en esta situación, que tiene preocupados a los mirandeños.

Asesina al líder indígena en Caldono, Cauca

Por otro lado, integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, denunció el asesinato del artesano, líder social y ex autoridad ancestral, Yesid Caña.

De acuerdo con la organización social, los mortales hechos sucedieron alrededor de la medianoche de este sábado al interior del resguardo La Aguada, zona rural del municipio de Caldono, Cauca.

“Las autoridades ancestrales de la zona adelantan la inspección técnica al cadáver de este reconocido artesano, quien será recordado por elaborar la mochila más grande del mundo durante la celebración de los 50 años del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, en el 2021”, denunciaron representantes comuneros.

La noticia causó indignación entre los pueblos originarios asentados en esta zona del país, porque Yesid Caña era muy estimado entre la comunidad por sus aportes a la conservación de la cultura y al arte del pueblo nasa.

“Yesid Caña un gran hombre, gran soñador, autoridad y gran hombre que representó al mundo entero con la mochila más grande del mundo, este asesinato fue en la vereda El Rincón, vil y cobardemente asesinado por parte de los grupos armados que operan en la región, mis más sinceras condolencias para mi pueblo nasa, hasta cuando nos van tener como juguetes de la guerra al pueblo civil”, denunciaron indígenas de la región.

De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, ya son 61 líderes sociales asesinados este año en el país, siendo el Cauca uno de los departamentos con el mayor número de casos registrados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News