comscore
Colombia

Disminuyeron los accidentes viales durante la Semana Santa en Colombia

En esta Semana Mayor se movilizaron 2.976.285 pasajeros por las terminales de transporte terrestre habilitadas por el Ministerio de Transporte.

Disminuyeron los accidentes viales durante la Semana Santa en Colombia

En todo el país, la Policía realizó 8.400 órdenes de comparendo y 15.683 pruebas de embriaguez, de las cuales 125 arrojaron un resultado positivo. //Archivo Colprensa

Compartir

Un total de 41 personas fallecidas por siniestros viales en Colombia es el saldo de las vacaciones de Semana Santa, debido especialmente al exceso de velocidad en las ciudades, informó este lunes el Ministerio de Transporte.

No obstante, las cifras preliminares muestran una disminución en un 25% frente al mismo periodo de 2021 cuando se reportaron 55 fatalidades en siniestros viales.

“Aunque las cifras se redujeron, lamentamos estos hechos, que son evitables. Por eso, seguiremos trabajando para llegar a cero muertes por siniestros viales, y le pedimos a los colombianos que nos acompañen en esa tarea”, señaló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

En cuanto a fallecidos en accidentes viales, la Policía Nacional reportó 107 muertes, lo que representa una reducción del 49%.

Durante esta Semana Santa, a nivel nacional se movilizaron 9.630.374 vehículos con un aumento 17%. En el departamento de Cundinamarca se movilizaron 2.728.063 vehículos y en Bogotá se han movilizado 1.452.848.

En todo el país, la Policía realizó 8.400 órdenes de comparendo y 15.683 pruebas de embriaguez, de las cuales 125 arrojaron un resultado positivo.

Pasajeros

En esta Semana Mayor se movilizaron 2.976.285 pasajeros por las terminales de transporte terrestre habilitadas por el Ministerio de Transporte, lo que registra un aumento del 50% con 992.335 pasajeros movilizados de más, comparando el mismo período del año anterior, cuando se movilizaron 1.983.950 pasajeros.

“Esta cifra revela una recuperación progresiva de nuestro sector reactivando la economía de los transportadores”, dijo el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias.

En materia de movilidad por las terminales aéreas, durante la Semana Mayor se movilizaron en total 1.519.974 pasajeros, de ellos, 441.838 lo hicieron desde y hacia destinos internacionales, y 1.078.136 desde y hacia destinos nacionales.

Aunque las cifras se redujeron, lamentamos estos hechos, que son evitables. Por eso, seguiremos trabajando para llegar a cero muertes por siniestros viales”.

Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

El balance de los viajes por avión también muestran un aumento, pues durante la misma época, en 2019, se movilizaron en total 1.199.137 pasajeros por los aeropuertos del país. En 2021 la cifra alcanzó los 735.383 pasajeros.

Para el subdirector de la Aeronáutica Civil, coronel Rolando Aros, “esta ha sido una época de semana Santa histórica para la movilización de pasajeros por vía aérea, incluso superando las cifras de prepandemia”.

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) también entregó un parte satisfactorio pese a las 14 emergencias reportadas en las vías, entre ellas, cierres parciales (Nariño, Cundinamarca, Boyacá, Quindío, Ocaña y Meta) y totales (en Santander y Antioquia), ocasionados por caída de árboles, material vegetal, deslizamientos menores y afectaciones a la banca que fueron atendidos con inmediatez con toda la capacidad técnica y operativa de la entidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News