La Comisión Nacional de Disciplina Judicial negó la solicitud de investigación interpuesta por el abogado Jaime Granados, quien señaló en 2018 que su colega, Daniel Prado Albarracín habría filtrado unas declaraciones de tres exempleados de la hacienda La Carolina, que aseguraban que Santiago Uribe Vélez tenía vínculos con el grupo paramilitar ‘los 12 apóstoles’.
En la queja presentada por Granados, indicó que para la fecha de publicación de los testimonios a medios de comunicación, Daniel Prado era el único que tenía acceso a esa información, por lo que Granados lo responsabilizó de vulneración a la reserva de la investigación, con el fin de empañar los resultados de la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro en 2018.
Por lo anterior, el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá determinó que ninguna de las pruebas tenidas en cuenta para dicha investigación señalaba a Prado como autor de la filtración. A pesar de que Granados tenía pruebas suficientes de la fuga de información, no se pudo concluir que Prado las hubiera hecho.
La Comisión tuvo en cuenta la presunción de inocencia, pues “durante la actuación toda duda razonable se resolverá a favor del investigado cuando no haya modo de eliminarla”, manifestó el máximo tribunal disciplinario.
En 2021 se cerró el juicio contra Santiago Uribe Vélez, hermano del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, quien es procesado por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado a manos de la estructura paramilitar denominada ‘los 12 apóstoles’. Igualmente es investigado por la presunta financiación a este grupo armado.
El caso aún está pendiente de fallo.