comscore
Colombia

Amazonía, Orinoquía y Caribe, en alerta por posibles quemas forestales

En el país hay 300 puntos de calor, de los cuales 73 puntos fueron identificados ayer lunes 28 de febrero.

Amazonía, Orinoquía y Caribe, en alerta por posibles quemas forestales

Incendios forestales en la Amazonía colombiana. //Colprensa

Compartir

Las autoridades de las regiones Caribe, Orinoquía y Amazonía continúan en alerta ante la presencia de incendios y quemas que se puedan presentar en estas partes del país, según la Mesa de Monitoreo y seguimiento a puntos de calor del Gobierno Nacional.

Según el último boletín, actualmente en el país hay 300 puntos de calor, de los cuales 73 fueron identificados el pasado lunes 28 de febrero.

“Se recomienda especial atención en sectores en donde son más frecuentes la presencia de puntos de calor en los departamentos de Arauca, La Guajira, Magdalena, Cesar, Meta, Norte de Santander, Vichada, Córdoba y Bolívar”, dice el boletín número 18 publicado este martes.

Según las autoridades ambientales, se espera que a mediados de este mes de marzo termine la temporada de menos lluvias en el país. De hecho, en las últimas 72 horas el Ideam reportó un ingreso de humedad en gran parte de Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta y también en la región Andina.

En esta temporada de menos lluvias el Gobierno alcanzó a identificar el 2 de febrero hasta 9.364 puntos de calor. No obstante, los últimos reportes del Minambiente, Ideam, Parques Nacionales Naturales, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), Instituto Humboldt y Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), evidencian una disminución de los focos con menos riesgo de presentarse incendios forestales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News