comscore
Colombia

Caso Hidroituango: EPM y Mapfre buscan acuerdo para pago de indemnización

La indemnización bajo la póliza Todo Riesgo Construcción, por la contingencia de este proyecto, suma en total USD$ 983,8 millones.

Caso Hidroituango: EPM y Mapfre buscan acuerdo para pago de indemnización

EPM informó que continúa realizando todos los esfuerzos para darle continuidad al proyecto Hidroeléctrico Ituango. //COLPRENSA

Compartir

A raíz del siniestro del Proyecto Hidroeléctrico Ituango en 2018, EPM y Mapfre Seguros Generales de Colombia informaron que trabajan conjuntamente con el propósito de lograr un acuerdo para el pago de la indemnización bajo la póliza Todo Riesgo Construcción, por valor de US$ 983,8 millones.

A la fecha, por concepto de adelanto, la empresa antioqueña ya ha recibido US$ 350 millones.

Un eventual acuerdo deberá ser sometido a aprobación ante los órganos internos competentes de EPM y, de concretarse, la totalidad de los recursos serán pagados directamente a la Empresa.

Este valor, afirmaron las empresas, es la suma total y definitiva para resolver la controversia generada a partir de la contingencia del proyecto.

Las condiciones y cronograma para el pago de los recursos están en proceso de definición entre las partes. Lea: Epm y Mapfre suspenden arbitramento en caso Hidroituango

EPM afirmó que busca cumplir con el cronograma propuesto para la entrada en operación del proyecto Hidroeléctrico Ituango. A corte de hoy se conoce que los últimos trabajos realizados obedecen a la llegada de la última de las cuatro piezas que integran el estator, que corresponde a la primera unidad de generación de energía. Lea: Turbinas de Hidroituango deben estar funcionando en 2022

Dicha pieza rotatoria es clave para el proyecto, por lo que continúa el avance técnico en Hidroituango, cuya construcción se ubica en 86,5% con corte al 30 de noviembre del presente año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News