Una serie de equipos de cómputo de gran capacidad entregó la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para apoyar el monitoreo de los ecosistemas de alta montaña.
Estos equipos, entregados a través del proyecto Modelos Innovadores de Conservación en Páramos y Bosques, fortalecerán la elaboración de los protocolos de monitoreo de bosques altoandinos, páramos y glaciares, así como de los “Informes Bienales de Actualización” (BUR por sus siglas en inglés), relacionados con la actualización del inventario nacional de Gases de Efecto Invernadero, que se deben presentar ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
“Esta donación se realiza en el marco del memorando de entendimiento existente entre el Programa Páramos y Bosques de USAID e IDEAM, el cual busca fortalecer las capacidades técnicas del Instituto relacionadas con la definición y aplicación de los protocolos de monitoreo de la alta montaña, con el objetivo de generar información técnica para tomar de decisiones de gestión de estos ecosistemas, contrarrestar el cambio climático y proyectar acciones de adaptación al mismo”, manifestó Roberto León Gómez, director del Proyecto.
Yolanda González Hernández, directora de IDEAM agregó que “este fortalecimiento tecnológico le permitirá a nuestro equipo de profesionales contar con herramientas de alta capacidad en la generación de datos confiables que contribuirán al óptimo funcionamiento del Sistema Nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) y al mejoramiento de nuestras estrategias para mitigar los efectos del cambio climático, especialmente en ecosistemas de alta montaña de Colombia”.
Los equipos que recibió el IDEAM comprenden una estación de trabajo de alta capacidad, para procesar grandes volúmenes de información espacial y alfanumérica del INGEI de todo el país, dos estaciones de mediana capacidad para procesamiento de imágenes e información de alta montaña y cuatro equipos portátiles de apoyo, que sumados a la conformación de grupos interdisciplinarios de profesionales, contratados a través del proyecto, y a otras acciones, complementarán el trabajo de los grupos técnicos del IDEAM.