comscore
Colombia

Fiscalía propina golpe a la organización de los Castaño Gil

La entidad dispuso la expropiación a 21 bienes que habrían sido adquiridos con dineros producto del tráfico de estupefacientes, extorsiones y minería ilegal.

Fiscalía propina golpe a la organización de los Castaño Gil

La Fiscalía General de la Nación dispuso de medidas cautelares contra bienes que pertenecían a la banca ‘Las Chatas’.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación dispuso de medidas cautelares contra 21 bienes con fines de expropiación, porque los mismos habrían sido adquiridos con dineros producto del tráfico de estupefacientes, extorsiones y minería ilegal y pertenecían a la banca ‘Las Chatas’.

De acuerdo con la Fiscalía, los predios afectados están ubicados en Necoclí y Medellín (Antioquia); Montería, San Bernardo del Viento y Tierra Alta (Córdoba), los cuales están avaluados en más de 14.000 millones de pesos.

Se precisó además que los 5 inmuebles rurales, 11 urbanos y 5 cinco vehículos, estaban a nombre de varios integrantes de una misma familia que habrían prestado sus nombres para que les fueran escriturados.

En la investigación se identificó que “los activos pertenecerían a los cabecillas de la organización ilegal ‘Las Chatas’, entre ellos Édinson Maya Ríos, alias Gomelo; y su hermano Juan David Ríos García, alias Willi”.

Segú la Fiscalía se identificó la participación del núcleo familiar de Edison Maya Ríos, así como de Alba Luz Bolívar Betancourt, quienes también habrían prestado sus nombres para dar apariencia de legalidad a bienes adquiridos por la familia Castaño Gil.

Los activos luego eran entregados como donación a la fundación por La Paz de Córdoba (Funpazcord), la cual habría sido utilizada por los hermanos Castaño Gil para legalizar los despojos de tierras y el lavado de activos obtenido producto de sus actividades ilícitas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News