La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Bolívar y Cesar S.A, Servicio Fluvial de Bolívar y Cesar S.A.S y siete personas naturales, vinculadas con estas empresas, por presuntamente haber celebrado y ejecutado un acuerdo de fijación de precios para igualar las tarifas en la prestación del servicio de transporte fluvial de carga en la modalidad de transbordo de vehículos entre Gamarra, Cesar y Morales, Bolívar.
Lo anterior, de acuerdo con la Superintendencia, tras determinar en una averiguación preliminar que las dos empresas habrían equiparado las tarifas en 15 de los servicios que ofrecían a los consumidores.
El acuerdo anticompetitivo se habría celebrado en el año 2018 y su ejecución se habría materializado entre finales de 2018 e inicios de 2019, momento en el que ambas empresas habrían elevado gran parte de las tarifas ofrecidas a los consumidores para la adquisición de sus servicios, y se habría ejecutado hasta por lo menos enero de 2021.
Con estas conductas ambas empresas, de acuerdo con la Superintendencia, habrían violado lo dispuesto en la prohibición general prevista en el numeral 1 del artículo 47 del Decreto 2153 de 1992.
En este caso la Superintendencia podrá imponer multas hasta 100.000 salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción al régimen de libre competencia y a quienes colaboren, faciliten, autoricen, ejecuten o toleren las conductas anticompetitivas, de hasta 2.000 salarios minimos por cada infracción.