Este viernes se conoció que el juzgado 49 penal del Circuito de Conocimiento condenó a 11 años de prisión a Miguel Esyssin Matos Montero, quien señaló con falsedades al almirante (r) Gabriel Arango Bacci de tener presuntos vínculos con el narcotráfico.
El 3 de diciembre de 2009, la Corte Suprema declaró inocente al oficial de la Armada, acusado de vender información y colaborar con narcotraficantes y desde ese momento los acusadores pasaron a ser investigados.
La decisión del Alto Tribunal se dio luego de que la Fiscalía cambiara su posición frente a la investigación. En un comienzo el caso estaba bajo la dirección de Mario Iguarán, exjefe del ente acusador, pero bajo la administración de Guillermo Mendoza, la Fiscalía cambió al fiscal. Éste puso en duda la solidez de las pruebas en las que se había basado la resolución de acusación contra Arango Bacci.
Luego, la Corte también ordenó compulsar copias para que las autoridades competentes investiguen si los testimonios que sirvieron inicialmente para acusar a Arango Bacci fueron o no falsos. Esa petición de la Corte se debió a que la defensa de Arango argumentó que él había sido víctima de un montaje. Así las cosas, el juzgado 49 penal del Circuito de Conocimiento emitió la condena 12 años después tras descubrirse la verdad.
“El día de ayer, 4 de noviembre de 2021 el Juzgado 49 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá condenó al señor Esyssin Matos Montero como autor responsable de los delitos de falso testimonio y fraude procesal, condenándolo a 140 meses de prisión. Estos delitos fueron cometidos dentro del proceso penal orquestado en contra del contralmirante (R) Gabriel Ernesto Arango Bacci, donde el señor Matos Montero -junto con otros falsos testigos- fue determinado a rendir declaraciones mendaces, que en su momento llevaron a la privación injusta de su libertad y causaron un daño irreparable a su honra y buen nombre”, señaló el abogado Jaime Granados, defensa del contralmirante retirado.