comscore
Colombia

Partido Comunes denuncia captura de Rodrigo Granda en México

El partido que reúne a exmiembros de las Farc denunció esta noche la captura del exjefe guerrillero, también conocido con el alias de ‘Ricardo Téllez’.

Partido Comunes denuncia captura de Rodrigo Granda en México

El exjefe guerrillero Rodrigo Granda, alias de ‘Ricardo Téllez’. //ARCHIVO

Compartir

El partido Comunes, que reúne a los exmiembros de las Farc, denunció en la noche de este martes la captura del exjefe guerrillero Rodrigo Granda, también conocido con el alias de ‘Ricardo Téllez’, cuando se encontraba en territorio mexicano.

“El firmante de paz Rodrigo Granda está detenido en México porque Iván Duque sigue atacando el proceso de paz y pidió a la Interpol reactivar circula roja en su contra. ¡Sr. Duque respete a quienes creemos en la paz y déjenos participar en política!”, escribió el partido en su cuenta de Twitter.

Uno de los primeros que dio a conocer la noticia fue el también miembro del partido político Julián Gallo, también conocido como Carlos Antonio Lozada, quien aseguró a través de las redes sociales que Granda fue capturado a pesar de que tenía permiso de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Fuentes de la Policía consultadas por Colprensa aseguraron que efectivamente Granda fue capturado tras arribar a México, aunque no se conoce mayor información oficial sobre las razones para ejecutar la detención del exintegrante de las Farc.

Según explicaron las fuentes, el integrante del partido Comunes tiene una circular roja inactiva por parte de Colombia por el tema del proceso de paz, que lo mantiene cobijado, pero, al parecer, sí habría una solicitud activa por parte de Paraguay.

Paraguay mantenía una orden de captura contra Rodrigo Granda por el secuestro de la hija de un expresidente de ese país.

Cabe recordar que Paraguay mantenía una orden de captura contra Rodrigo Granda y Orlando Jurado Palomino, alias ‘Hermes Aguilar’, por el secuestro de Cecilia Cubas, hija del expresidente de ese país, Raúl Cubas, el cual se cometió en septiembre de 2004.

Según la Justicia paraguaya, los miembros de las Farc participaron en el entrenamiento de los responsables del secuestro y también en las negociaciones sobre un posible rescate que fue pagado, pero que al final terminó con la muerte de la mujer en febrero de 2005.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News