comscore
Colombia

¿Dónde se consigue la moneda de 10.000 que conmemora el Bicentenario?

El Banco de la República emitió este lunes, con fines conmemorativos y por única vez, la moneda del Bicentenario de la independencia.

¿Dónde se consigue la moneda de 10.000 que conmemora el Bicentenario?

En el anverso de la moneda se puede ver una mujer, que simboliza la libertad. // Foto: Banco de la República

Compartir

Cumpliendo con el Plan Nacional de Desarrollo, el Banco de la República emitió este lunes, con fines conmemorativos y por única vez, la moneda del Bicentenario de la independencia de Colombia.

La moneda estará a disposición del público a partir de este lunes 4 de octubre y podrá adquirirse en Bogotá, en la Tesorería del Banco, así como en las sucursales y agencias culturales del Emisor a nivel nacional.

Para obtener la moneda conmemorativa, se deberá hacer previo agendamiento y se cambiará un máximo de cinco monedas por persona, hasta agotar existencias.

De acuerdo con el Banco, la moneda tiene un valor nominal de 10.000 pesos, es de curso legal y se podrá utilizar para hacer transacciones monetarias, por el equivalente de su valor facial.

A través de la página del Banco de la República, esta entidad informó que: “Informamos a la ciudadanía que debido a la gran acogida que ha tenido el anuncio del lanzamiento de la Moneda del Bicentenario, se han agotado las citas para adquirirla durante los meses de octubre y noviembre en Bogotá. Informaremos oportunamente cuándo se abrirán nuevos agendamientos”.

Características de la moneda

Esta unidad es de color plateado, tiene un diámetro de 35 mm, un espesor de 2,65 mm y un peso de 21,75 gramos. Tiene una aleación compuesta de cobre 75% ± 2 y níquel 25% ± 2.

El diseño de la misma se basó en una moneda conocida en la época como ‘la india’ o ‘la china’, que se acuñó en Colombia entre 1813 y 1826.

En el anverso de la moneda se puede ver una mujer, que simboliza la libertad. Con sus rasgos indígenas y su tocado de plumas, representa la libertad americana, texto que se lee en la figura con el año de acuñación original: 1819.

Por otro lado, en el reverso está la imagen de la granada, que se utilizó en el sello de la moneda republicana y que evoca el nombre del país. También se leen las palabras ‘República de Colombia’, el año de acuñación ‘2019’ y una imagen latente que, según desde donde se mire, refleja las iniciales ‘BR’, o el número arábigo ‘10’.

¿Cómo obtener la moneda conmemorativa?

La moneda podrá adquirirse en Bogotá en la Tesorería del Banco, así como en las sucursales y agencias culturales del Banco de la República a nivel nacional, con previo agendamiento para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de distanciamiento.

Los ciudadanos que quieran agendar su cita para adquirir esta moneda deben tener en cuenta lo siguiente:

Se cambiarán en total máximo cinco monedas por persona, hasta agotar existencias. La moneda conmemorativa, que tiene un valor nominal de $10.000, es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por el equivalente a su valor facial. Esta unidad es de color plateado (aleación de cobre y níquel), tiene un diámetro de 35 mm, un espesor de 2,65 mm y un peso de 21,75 gramos.

Horarios:

Bogotá En las ventanillas de la Tesorería ubicadas en la Calle 13 # 35-25 se atenderá únicamente a través de cita previa en el horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

Sucursales: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ibagué, Leticia, Medellín, Montería, Pasto, Riohacha, Quibdó y Villavicencio. En las ventanillas de la Tesorería de estas ciudades se atenderá únicamente a través de cita previa en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Agencias culturales: Buenaventura, Cartagena, Florencia, Girardot, Honda, Ipiales, Neiva, Manizales, Pereira, Popayán, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja y Valledupar. En las oficinas de estas ciudades se atenderá únicamente a través de cita previa en el horario de 09:00 a.m. - 11:30 a.m. y 2:00 p.m. - 4:00 p.m.

Consulte la disponibilidad de monedas conmemorativas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News