comscore
Colombia

Gobierno lanzó guía de acceso a servicios financieros para municipios PDET

Entre los 170 municipios hay aproximadamente 20 billones de pesos invertidos.

Gobierno lanzó guía de acceso a servicios financieros para municipios PDET

Lanzamiento de los servicios financieros realizado hoy. //FOTO: Colprensa

Compartir

Una guía para acceder a servicios financieros en municipios Pdet, que son los 170 municipios que el acuerdo de paz identificó como gravemente afectados por el conflicto armado, presentó este miércoles el Gobierno.

Esta iniciativa, que busca apoyar la reactivación económica de estos territorios, ofrece a los ciudadanos información sobre los productos y servicios de ahorro, crédito y desarrollo empresarial que les están facilitando diferentes entidades financieras del país, además les enseñan qué requisitos y trámites deben realizar para poder acceder a estos servicios.

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, manifestó: “contar con el apoyo del sector financiero es absolutamente crucial, porque donde el crédito comienza a llegar las cosas perduran”.

Actualmente, en los 170 municipios hay casi 20 billones de pesos en proyectos estructurados. Casi 10 proyectos se presentan cada día.

“Esta herramienta entregará a las poblaciones Pdet un vehículo sencillo, didáctico y fácil de entender que contiene toda la información necesaria para que se abra la puerta del sistema financiero a la población campesina de nuestro país. Hoy más que nunca el campo colombiano merece y necesita nuestro apoyo, para convertirlo en el verdadero motor socioeconómico de nuestro país”, afirmó Juan Carlos Mahecha Cañón, director del Fondo Colombia en Paz.

Según información del Banco Agrario, la entidad ha desembolsado 0,55 billones de pesos que han generado un crecimiento del 18,6%, de los cuales el 0,4 % es para pequeños y medianos productores que ha venido creciendo un 32%.

Durante el evento participaron el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, el presidente de Finagro, Dairo Estrada, la superintendente de Economía Solidaria, Liliana Forero y la jefe Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera, Mariana Escobar, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News