comscore
Colombia

Contraloría pone la lupa en irregularidades del PAE en La Guajira

El contralor encargado afirma que están dando de almuerzo la comida que debería ser entregada como complemento a la dieta de los estudiantes en la mañana.

Contraloría pone la lupa en irregularidades del PAE en La Guajira

“Menú” del PAE en instituciones educativas de La Guajira. Foto // Redes sociales.

Compartir

Un problema de nunca acabar, otro más, en Colombia, es el de la alimentación que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) debe brindar a los niños en las instituciones educativas del país. En los últimos días se conocieron imágenes que denunciaban lo precario que es el “menú” que reciben lo niños en centros educativos de Rioacha, en La Guajira.

El ministerio de Salud revela las cifras del estado de nutrición de los colombianos

Ante esta recurrente e indignante situación, el Contralor General, Felipe Córdoba, afirmó que lo que sucede en La Guajira, departamento con una alta de desnutrición, se suma a otros 153 procesos de responsabilidad fiscal por 47 mil millones de pesos que se adelantan en todo el país. Con respecto al caso particular de las instituciones de Rioacha, el funcionario declaró: “Lo que hemos podido verificar es que solamente se están entregando meriendas en la mañana y en la noche y no se está suministrando el almuerzo, con lo cual no hay proteína efectiva para nuestros niños en el departamento de La Guajira. Lo que se ha visto por redes sociales y que es un tema conocido a nivel nacional”.

En las fotos que se han hecho virales en redes sociales, se puede ver, en uno de los casos, un plato con una pequeña porción de fríjoles y arroz; en el otro caso, una niña está sentada frente a un plato que solo cuenta con un buñuelo, un banano y lo que parece ser una taza con maíz peto.

El Contralor visitó la Institución Educativa Familia de Nazareth y la Institución Educativa San Juán Bautista, unas de las instituciones educativas que se vieron envueltas en este escándalo, en el corregimiento de Cotoprix. “Es muy importante que el 100 % de los niños reciban las raciones del PAE. Hoy solamente el 60 por ciento de los niños de Cotoprix están recibiendo su alimentación, por ello estamos con nuestro equipo técnico en La Guajira revisando cada uno de los temas para que todos los niños puedan recibir por parte del contratista la alimentación que ha sido contratada”, recalcó Córdoba.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News