comscore
Colombia

Colombia anuncia expulsión de alemana que participó en protestas

La ciudadana fue identificada como Rebecca Linda Marlene Sprößer, quien llegó en calidad de turista para bailar salsa.

Colombia anuncia expulsión de alemana que participó en protestas

EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir

Ninguna autoridad confirmó el ataque, pero el embajador alemán, Peter Ptassek, indicó en Twitter seguir “con preocupación” la noticia. // Foto: AFP

La autoridad migratoria de Colombia anunció este martes (27.07.2021) la expulsión de una alemana que participó en manifestaciones contra el gobierno de Iván Duque.Rebecca Linda Marlene Sprößer “se encontraba adelantando actividades que no tenían que ver con su condición de turista, las cuales afectarían el orden y la tranquilidad ciudadana”, indicó Migración Colombia en un comunicado en el que justificó “la decisión de expulsarla”.

El diario local El Espectador aseguró que la ciudadana alemana fue enviada en un vuelo directo de Cali a Bogotá y añadió que será expulsada del país en un vuelo internacional de la capital a Alemania.“Linda llegó de vacaciones para bailar salsa (...) el 15 de marzo y terminó en las calles como manifestante en las protestas sociales, denunciando abusos y violencia por parte de la Policía”, añadió el rotativo.Sprößer subía regularmente a sus redes sociales fotografías y videos de manifestaciones en donde se reunía con miembros de la llamada “primera línea” de protestas en la ciudad de Cali.Denunció supuesto atentadoEl viernes, denunció en su muro de Facebook haber sido víctima de un atentado en esa misma ciudad, epicentro de la violencia en las protestas antigubernamentales que dejan más de 60 muertos en tres meses.El agresor “no dejó de disparar hasta que su arma se quedó sin tiros”, escribió. Un amigo la protegió y recibió “13 impactos de bala en todo el cuerpo, 3 de ellos en la cabeza y varios en el pecho”, mientras que ella sufrió “raspones de los proyectiles”, agregó.Ninguna autoridad confirmó el ataque, pero el embajador alemán, Peter Ptassek, indicó en Twitter seguir “con preocupación” la noticia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News