El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, anunció junto al director del Inpec, mayor general Mario Botero Coy, que se han realizado una serie de traslados a las personas privadas de la libertad, teniendo en cuenta los posibles peligros de fugas por la situación actual del país. Lea aquí: Bebé murió en ambulancia que no pudo pasar por bloqueo hacia Cali
Según el ministro, las labores se vienen realizando desde la semana pasada y la última acción que tomaron en relación a los traslados se realizó este domingo, cuando trasladaron 50 detenidos de Cali y 50 más de Buenaventura.
“Hemos hecho el traslado de personas privadas de la libertad de diferentes cárceles y penitenciarias y de algunas estaciones de policía en los que existían peligros de fugas o de agresiones a los internos. De la Uri de Popayán fueron sacados la semana pasada, los privados de la libertad ante la amenaza de la destrucción de las instalaciones. De la estación de Policía del municipio de Yumbo (Valle del Cauca), trasladamos 165 internos y el día de hoy se ha tomado la decisión de sacar 50 detenidos de la ciudad de Cali y 50 de Buenaventura”, explicó el ministro.
Estos traslados obedecen a un análisis de las necesidades de deshacinamiento, seguridad y para llevar a otras regiones a las personas que son consideradas de alta peligrosidad que podrían, eventualmente, realizar fugas.
Cabe resaltar, que para el mes marzo de 2021 el índice de hacinamiento en las cárceles de Colombia, llegó a un 20,65 %. Las cárceles tienen capacidad para 80.900 personas y el sistema cuenta actualmente con más de 97.000 personas privadas de su libertad, lo que demuestra una falla en varios eslabones del sistema penal.