En las últimas horas, el Tribunal Superior de Pasto, falló a favor de una tutela interpuesta por la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense, una organización constituida por consejos comunitarios y resguardos indígenas, específicamente de los municipios de San Andrés de Tumaco, Mosquera, Magüí Payán, Santa Bárbara, Roberto Payán, La Tola, El Charco, Francisco Pizarro, Olaya Herrera y Barbacoas.
Por el fallo, se suspenderán las fumigaciones con glifosato, en 14 departamentos, hasta que no se haga una consulta previa a las comunidades, en cada una de las decisiones que tienen que ver con la política de fumigación aérea.
El alto tribunal consideró procedente realizar la consulta a la comunidad, a pesar de que en el año 2020 el Ministerio de Interior dictaminó que no era necesario que las comunidades de Nariño participaran en una consulta previa, pues “sus territorios étnicos serían excluidos de la aspersión con glifosato”.
Se determinó que, para el reinicio de las aspersiones y la erradicación de las plantaciones de coca, es necesario hacer la consulta previa abierta e informada.
En consecuencia, se ordenó realizar la consulta previa a esas comunidades por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, en coordinación con “las entidades demandadas y vinculadas según sea su competencia”.
Finalmente, el Tribunal destacó que es importante no adelantar ninguna estrategia si no se garantizan los derechos a la salud, vida digna y medio ambiente sano de las personas, en especial las comunidades donde ha existido un histórico abandono Estatal.