comscore
Colombia

Conceden libertad transitoria al expresidente del Fondo Ganadero de Córdoba

La JEP otorgó este viernes la libertad transitoria al expresidente del Fondo Ganadero de Córdoba, Benito Molina Velarde por cumplir con los compromisos de la Jurisdicción.

Conceden libertad transitoria al expresidente del Fondo Ganadero de Córdoba

El expresidente del Fondo Ganadero de Córdoba fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión por los delitos de destrucción y apropiación de bienes protegidos, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil, lavado de activos y concierto para delinquir. // Foto: Colprensa

Compartir

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP otorgó este viernes la libertad transitoria al expresidente del Fondo Ganadero de Córdoba, Benito Molina Velarde por cumplir con los compromisos de la Jurisdicción.

Sin embargo la sala aclaró que Molina Velarde no podrá salir del país sin previa autorización de la Jurisdicción Especial para la Paz y advirtió que este beneficio tiene una naturaleza provisional, es decir: “que puede ser revocado en caso de que incumpla las obligaciones contraídas o los compromisos asumidos de verdad, reparación y no repetición”.

Esta decisión fue tomada según la sala, tras considerar que la información aportada por Molina Velarde, “supera inicialmente los hechos por los cuales fue investigado y condenado por la jurisdicción ordinaria, aporta relato acerca del contexto de conflicto, y los intereses de las Autodefensas Unidas de Colombia no solo en la cooptación del Fondo Ganadero de Córdoba sino en las grandes inversiones estratégicas”. Esto luego de analizar los aportes entregados por Benito Molina los días 7 y 9 de diciembre de 2020, y el 20 de enero y primero de febrero de 2021.

El expresidente del Fondo Ganadero de Córdoba fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión por los delitos de destrucción y apropiación de bienes protegidos, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil, lavado de activos y concierto para delinquir.

Mientras fue presidente del Fondo Ganadero de Córdoba, contribuyó a que Vicente y Carlos Castaño Gil, jefes máximos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), despojaran y sacaran de sus tierras a 130 familias campesinas de más de 105 predios de la región de Tulapas (zona rural entre los municipios de Turbo, Necoclí y San Pedro de Urabá, en el Urabá antioqueño.

Las víctimas de desplazamiento forzado en la región de Tulapas, acreditadas ante la JEP, expresaron estar de acuerdo con la libertad condicionada del empresario, “siempre y cuando se garantice que el señor Benito Molina Velarde seguirá compareciendo ante la JEP y cumpliendo con los compromisos adquiridos”.

Compromisos sobre las finanzas y el proyecto de inversiones del grupo paramilitar en conjunto con el Fondo Ganadero de Córdoba.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News