comscore
Colombia

Se conmemoraron 19 años de la masacre de Bojayá

Cerca de 83 personas de esa población perdieron la vida durante un enfrentamiento entre paramilitares y las Farc en 2002.

Se conmemoraron 19 años de la masacre de Bojayá

Víctimas de Bojayá. // COLPRENSA

Compartir

Con una eucaristía, una obra de teatro y otras actividades víctimas, victimarios y organizaciones estatales conmemoraron la masacre de Bojayá (Chocó), en donde perdieron la vida cerca de 83 personas.

Esta conmemoración inició a las 8:00 de la mañana con una procesión desde el barrio Pueblo Nuevo con el Cristo Mutilado hacia el Mausoleo, donde se realizó un homenaje a las víctimas en este lugar.

Víctimas de ese trágico 2 de mayo de 2002, cuando en medio de un enfrentamiento armado entre un grupo paramilitar y miembros de las Farc, una pipeta lanzada por la guerrilla estalló en el centro de la iglesia católica de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá, donde la población civil se resguardaba de los hostigamientos.

Como consecuencia de esa acción violenta, 83 personas murieron, más de 100 resultaron heridas y cerca de 1.740 familias se desplazaron hacia Quibdó.

En medio de esta conmemoración el excomandante de las Farc, Rodrigo Londoño, lamento profundamente estos hechos: “La muerte de personas de este pueblo, nos duele como una daga clavada el corazón”.

Agregó que acepta que fueron responsables de estos hechos y que por eso asistió a este evento para enaltecer las vidas de todos los pobladores de este municipio y para recordar que “una tragedia como esta, jamás debe volver a enlutar a nadie”.

Por su parte el director de la Unidad de Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade dio a conocer que hay 37.734 víctimas únicas con municipio de ocurrencia en Bojayá, donde el desplazamiento forzado es el hecho que concentra la mayor cantidad de víctimas incluidas (33.584), seguido de confinamiento (7.288) y pérdida de bienes muebles o inmuebles (1.021).

Por eso dijo que la Unidad ha trabajado en medidas de asistencia y reparación con la entrega desde 2012 de 9.582 giros de atención humanitaria a hogares víctimas de desplazamiento forzado con carencias en subsistencia mínima y se indemnizado un total de 996 personas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News