comscore
Colombia

ONG reporta ocho muertos a causa de represión policial

Según la ONG Temblores, que le hace seguimiento a la labor policial durante las protestas, desde el pasado 28 de abril se han reportado 940 casos de violencia policial.

ONG reporta ocho muertos a causa de represión policial

En las protestas en todo el país se han presentado 30 casos de disparos de armas de fuego por parte de la Policía y cuatro de violencia sexual. //COLPRENSA

Compartir

La ONG Temblores, quien le hace seguimiento a la labor policial durante las protestas, reportó este domingo que ocho personas murieron a causa de la represión policial. Lea: Procuraduría reporta 14 muertos en movilizaciones en el país

Esta ONG, quien realizó este pronunciamiento a través de un comunicado, agregó que se ha presentando un gravísimo incremento “en el uso indiscriminado de las armas de fuego por parte de la Policía Nacional y un uso ilegítimo, inadecuado y desproporcionado de los mal llamados ‘armamentos de letalidad reducida’ por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) a lo largo y ancho del país”.

Entre estos reportes se encuentra el fallecimiento de Santiago Andrés Murillo de 19 años, en Ibagué, quien presuntamente recibió un disparo por parte de la Policía, que le impactó en el pecho produciéndole la muerte.

Esta ONG agregó que desde el pasado 28 de abril, día en que empezaron las movilizaciones, se han reportado 940 casos de violencia policial, de los cuales 30 corresponden a disparos de armas de fuego por parte de la Policía y cuatro por violencia sexual.

Sin embargo esta ONG, no es la única que se ha pronunciado frente a este tema, pues el director ejecutivo de Human Rights Watch, José Manuel Vivanco, mostró su preocupación frente a lo que está pasando en el país e hizo un llamado urgente “a que la protesta sea pacífica y las fuerzas de seguridad respeten los DDHH”.

Agregó que han podido confirmar la muerte de seis personas en medio de estos hechos entre las que se encuentran: “Marcelo Agredo Inchima, Cristian Alexis Moncayo Machado, Miguel Ángel Pinto Mona y Einer Alexander Lasso Ocampo en Cali, además de Santiago Triviño en Ibagué y el Capitán de la Policía Jesús Alberto Solano Beltrán en Soacha (Cundinamarca)”.

Frente a todas estas denuncias la representante en Colombia de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Juliete de Rivero, solicitó investigación, juzgamiento y sanción sobre los hechos ocurridos en el marco del paro nacional.

Agregó que esta entidad ha realizado un exhaustivo seguimiento a los hechos ocurridos en todo el país y recordó que según normas internacionales los Estados están obligados a respetar y proteger los derechos humanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News