El Fondo Nacional de Garantías (FNG) anunció una asignación adicional de un billón de pesos en dos de sus líneas más destacadas en medio de la pandemia del COVID-19, para seguir aportando a la reactivación de las empresas y del país.
Se trata de la línea de capital de trabajo, en la cual se inyectarán 925.000 millones de pesos, mientras que para el segmento de Gran Empresa se destinarán 75.000 millones de pesos, según informó el presidente de la entidad, Raúl Buitrago Arias.
Con esta asignación, la línea capital de trabajo e inversión quedó en 13,06 billones de pesos, de los cuales ya se han efectuado desembolsos por 11,1 billones de pesos, solicitudes por más de 434.000 millones de pesos y con el incremento quedarían disponibles 1,6 billones.
La línea Gran Empresa, que tenía un cupo de 570.000 millones de pesos, subió a 645.000 millones. En este segmento ya se han desembolsado 523.000 millones de pesos, ha recibido solicitudes por 23.000 millones y quedarían disponibles 99.000 millones.
“Esta asignación en las líneas nos permite seguir apoyando la demanda actual que tienen los empresarios por acceder a las garantías. Precisamente, ya son más de 22 billones de pesos en créditos garantizados desde abril de 2020 a la fecha que ha respaldado el FNG”, informó Buitrago Arias.
Los 22 billones de pesos en garantías han permitido que más de 626.000 unidades productivas cuenten con alternativas para continuar con sus actividades, que al mismo tiempo representan empleo para los colombianos.
“Son más de 1,6 millones empleos directos los que las garantías han ayudado a preservar”, enfatizó Buitrago Arias.