La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que entre las funciones de la cartera no está la de intervenir entidades estatales o entes gestores de los sistemas de transporte masivos en el país.
“Tampoco la Superintendencia de Transporte puede ordenar tomas de posesión o intervenciones”, resaltó Orozco, al tiempo que dijo que el ente de control se encuentra revisando la situación que enfrenta Transcaribe”.
La declaración de la funcionaria se conoció después de que el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, le solicitó al Ministerio de Transporte que intervenga el sistema masivo de la ciudad, ante la crisis que viene padeciendo desde hace varios años.
“Yo comprendo que el Ministerio no tiene un fondo para inyectar recursos, pero el solo hecho de tener expertos del Ministerio al frente de Transcaribe obliga al consorcio a que sigan prestando el servicio mientras logramos parar el sistema, esa sería una ganancia para la ciudad”, expresó el alcalde.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte reiteró que en el marco de sus competencias y funciones apoya permanentemente a las ciudades del país para la continuidad del Servicio Público de Transporte, y que en el caso de Transcaribe la Nación ha cofinanciado su implementación.
Según explicó Orozco, el Gobierno Nacional realizó una inversión de 513.000 millones de pesos, los cuales fueron cumplidos en su totalidad el año pasado. En la actual administración del presidente Iván Duque se giraron 74.449 millones para completar ese compromiso.
“El sector mantiene su compromiso con los SITM de todo el país, pues entendemos las dificultades que la pandemia les ha dejado”, señaló la ministra.
“El sector mantiene su compromiso con los SITM de todo el país, pues entendemos las dificultades que la pandemia les ha dejado”, señaló la ministra