comscore
Colombia

Mocoa, cuatro años después de la avalancha

Las labores de reconstrucción de Mocoa continúan tras 4 años de la tragedia que dejó 35 personas muertas, 398 heridos, 53 desaparecidos.

Mocoa, cuatro años después de la avalancha

Casi 8.000 familias damnificadas dejó la avalancha. Foto//Colprensa.

Compartir

Las labores de reconstrucción de Mocoa (Putumayo), continúan tras cuatro años de la tragedia en que una avalancha arrasó con la ciudad, dejando 35 personas muertas, 398 heridos, 53 desaparecidos y 7.892 familias damnificadas.

Desde la temporada de huracanes, la Armada ha techado 100 casas en San Andrés

La tragedia afectó gravemente 48 barrios y provocó la destrucción de la subestación eléctrica, los dos acueductos, la red de gas, dos puentes y 11.5 kilómetros de vías, además de otros cuantiosos daños.

Por eso y teniendo en cuenta la gravedad de la situación y con el objetivo de recuperar la ciudad en todo sentido se estableció un Plan de Acción Específico (PAE), que contempló la ejecución de 86 proyectos, en los que 17 sectores del Gobierno Nacional trabajan de manera puntual de acuerdo a su misionalidad. Pero ¿Cómo va este plan tras cuatro años de la tragedia?.

En cuanto a las obras de mitigación del riesgo, con las que se busca disminuir la vulnerabilidad del municipio frente a los riesgos y amenazas que representan los ríos y quebradas, en el PAE se estableció la intervención de 57 puntos sobre la quebrada La Taruca y los ríos Mulato y Sangoyaco.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), tras cuatro años se están ejecutando 50 de estos puntos, con una inversión de 175.603 millones de pesos. Proyectos que buscan construir muros de estabilización, jarillones, espolones y diques.

Según la Unidad, de estas 50 obras, la más avanzada es la del muro de estabilización en el barrio Modelo que tiene una ejecución del 52%.

Otro de los proyectos que avanza de manera significativa, según la Unidad, es el Megacolegio Ciudad Mocoa destinado para 960 alumnos, que cuenta con un 47.2% de avance físico.

Por su parte en materia de vivienda urbana, la Unidad dijo que desde mediados de marzo de este año quedaron listas las licencias de construcción, para avanzar en el desarrollo y construcción de 909 viviendas del Proyecto Sauces II, el cual contempla, según el cronograma estimado, que para finales del 2021 se entreguen las primeras 390 y en julio de 2022 las 519 restantes.

Es importante recordar que para este proyecto fueron pactadas 1.209 casas, de las cuales ya fueron entregadas 300.

Por su parte en cuanto a las viviendas rurales, la Unidad informó que se tiene contemplado la construcción de 252 casas en conjunto con el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario.

Frente al sistema de acueducto, los componentes de la bocatoma, el desarenador, la Planta de Tratamiento y los tanques de almacenamiento, la Unidad dijo que tras cuatro años de la avalancha, estos se encuentran terminados y en operación con un avance total del proyecto del 94%.

Adicionalmente la Unidad informó que a través del Ministerio de Vivienda se gestionaron los recursos requeridos para ejecutar las obras de urbanismo de las plantas, tanques y sistema de lodos y se avanza en la socialización y realización de mesas de trabajo con la comunidad, para comenzar la instalación de los 6.000 micromedidores. Labores que se tienen contempladas para finalizar en el término de 6 meses. Al igual que se trabajan en obras de contingencia.

En lo referente a la Plaza de Mercado, la Unidad informó que se suscribió un convenio con el Departamento para la Prosperidad Social de 6.000 millones de pesos en el que de acuerdo al cronograma espera que se inicie la obra física a finales de este año.

En materia de Obras de Vías y Alcantarillados, se informó que tras cuatro años se cuenta con el 100% de los estudios y diseños a detalle de obras de vías y alcantarillados. En donde hay 17 contratos, de los cuales 13 corresponden a obra y cuatro más a interventorías.

Por último la UNGRD se refirió a la nueva cárcel donde dijo que comprará el predio para su construcción en el sector de Planadas, por un valor de 1.258 millones de pesos y que luego de adquirido será entregado al Ministerio de Justicia para que con sus entidades adscritas realicen la construcción del nuevo establecimiento de reclusión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News