comscore
Colombia

‘Orejas’, Primo de ‘Otoniel’, fue extraditado a los Estados Unidos

Harlinson Úsuga Úsuga, alias ‘Orejas’, primo de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, fue extraditado a los Estados Unidos.

‘Orejas’, Primo de ‘Otoniel’, fue extraditado a los Estados Unidos

Harlinson Úsuga Úsuga, alias ‘Orejas’, primo de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, fue extraditado a los Estados Unidos.

Compartir

Harlinson Úsuga Úsuga, alias ‘Orejas’, primo de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, fue extraditado a los Estados Unidos.

‘Orejas’, capturado en febrero de 2015, era el encargado de coordinar las finanzas ilícitas de este grupo armado y de controlar las rutas de narcotráfico. Por esta razón la Corte Distrital del Sur de Florida lo requirió para que responda por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

Además de alias ‘Orejas’, en las próximas horas serán trasladados 10 criminales más, entre los que figuran un ciudadano mexicano, un ecuatoriano y un dominicano, todos requeridos por cortes estadounidenses por delitos como narcotráfico, lavado de activos y concierto para delinquir.

Entre estas 10 personas se encuentra Pedro José Siossi Manjarrés, quien pertenecía a una red internacional de narcotráfico y se desempeñaba como enlace entre Colombia, Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades, Siossi utilizaba rutas marítimas para el envío de drogas ilícitas y era requerido por la Corte Distrital del Este de Texas por narcotráfico.

Otro de los extraditados es Héctor Antonio Villar Sierra, alias ‘Junior’, ‘el Compa’, ‘Calvo’ o ‘Rólex’, ciudadano dominicano capturado en agosto de 2019 en Santa Marta, vinculado a la organización criminal ‘Los Pachenca’ en la que se encargaba de coordinar el envío de clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica, EE. UU., Asia y Europa.

Las otras personas que serán extraditadas en las próximas horas son Édgar Hurtado Ramírez, ciudadano mexicano señalado de pertenecer a una red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes desde el país azteca hacia EE. UU, Ómar Olmedo Paredes, quien lideraba el tráfico de estupefacientes en los municipios de Buesaco e Ipiales (Nariño) hacia Sudamérica, Centroamérica y EE. UU, y los hermanos Francisco Manuel y Manuel Francisco Mejía Cuadrado, cabecillas de un clan familiar dedicados especialmente al narcotráfico desde Maicao hacia Norteamérica.

Así mismo, John Roberto Rodríguez González, Óscar Eduardo Marsiglia Barrios, Dílver Manuel Mahecha Olarte y el ecuatoriano Byron Xavier Arias Palacios, todos vinculados al narcotráfico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News