El presidente colombiano, Iván Duque, hizo este martes un llamado urgente para que los países del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur) tengan “herramientas de equidad para acceder a las vacunas” contra la pandemia del coronavirus.
Al intervenir en el cierre de VI Reunión Extraordinaria de Presidentes de Prosur, que se llevó a cabo de forma virtual y en paralelo con la Asamblea anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se desarrollará a partir de mañana en Barranquilla, Duque detalló que se discutió sobre la necesidad de mejorar la llegada de vacunas al continente.
“Creo que este mensaje tenemos que llevarlo tanto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y buscar que el mecanismo Covax agilice su distribución con otros países de América Latina”, aseguró el jefe de Estado colombiano.
Igualmente, exhortó a que, frente a la adquisición de las vacunas, “se haga un llamado para que todos los acuerdos de carácter bilateral se honren y les permitan a los países contar con esta herramienta que se combina con las medidas no farmacológicas para enfrentar la pandemia”.
Según el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, el PIB regional cayó el año pasado en promedio un 7,7 %, lo que “empeoró los niveles de desempleo y pobreza”.
Diferentes estudios apuntan a que en este 2021 la región crecerá en promedio un 4,1 % que de todos modos, asegura Claver-Carone, “no alcanzará a borrar las secuelas de la pandemia”.
Además de Duque y de Claver-Carone asistieron virtualmente los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Lenín Moreno; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Surinam, Chan Shantokhi; así como el primer Ministro de Guyana, Mark Philips, y el ministro de Economía de Perú, Waldo Mendoza.
Prosur fue propuesto en 2019 por los presidentes de Colombia y de Chile, Iván Duque y Sebastián Piñera, respectivamente, con el objeto de favorecer la integración en Sudamérica, en reemplazo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).