La Superintendencia Nacional de Salud ordenó este martes la liquidación de la EPS Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó (Ambuq), tras identificar deficiencias financieras, jurídicas y de atención a los usuarios de su red de servicios.
La EPS, que estuvo bajo vigilancia especial de la Supersalud desde agosto de 2016, cuenta con 771.557 afiliados en los departamentos de Chocó, Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Sucre, Magdalena, Cesar y Córdoba.
En la vigilancia, la Superintendencia encontró un deterioro evidente en los servicios asistenciales y financieros de la EPS Ambuq. Entre ellos, se encontró que la entidad reportaba una de las tasas más altas de mortalidad materna, mortalidad prenatal y mortalidad por desnutrición.
La Superintendencia también evidenció que Ambuq no cumplía con el porcentaje de esquemas de vacunación de niños menores de cinco años e incumplía las metas de tamizaje con mamografías para mujeres mayores de 50 años.
Se encontró que la EPS recibió 11.630 peticiones, quejas y reclamos entre 2019 y 2020, la mayoría de ellas por demoras en la asignación de citas y por la demora en la entrega de medicamentos. El año anterior, Ambuq tuvo 486 tutelas y 116 desacatos.
Según determinó la Supersalud, la EPS expuso a sus afiliados a detección tardía de patologías y desconocía el estado de salud real de sus beneficiarios por la falta de seguimientos y controles efectivos en salud.
En términos financieros, se encontró que Ambuq tiene inviabilidad financiera y críticos indicadores de liquidez. La EPS registra un alto nivel de endeudamiento y reporta pasivos por 350.000 millones de pesos, cifra casi tres veces mayor a sus activos.
A noviembre de 2020, la EPS reportaba una deuda de 312.000 millones de pesos por el incumplimiento en los pagos a su red de prestadores de servicios.
En los últimos años, la EPS Ambuq recibió multas por 3.200 millones de pesos por parte de la Supersalud. Además, el representante legal Luis Ernesto Valoyes fue multado por 250 millones de pesos por atender requerimientos de la Superintendencia.
La determinación de la liquidación de la EPS que se estableció por medio de la resolución 1214 del 8 de febrero del 2021, indica que se tomará posesión de todos los bienes y negocios de Ambuq.
Además, los más de 700.000 usuarios serán trasladados a otras EPS receptoras para recibir atención de calidad. Los usuarios harán parte de los servicios de Ambuq hasta el 28 de febrero, y a partir del primero de marzo recibirán la atención por parte de las nuevas EPS a la que sean trasladados.
Luis Carlos Ochoa será el agente liquidador designado por la Superintendencia para la EPS Ambuq.