comscore
Colombia

Más de mil disidentes se han sometido a la justicia en el gobierno Duque

El alto comisionado para la paz señaló que, semanalmente, alrededor de 11 combatientes se someten a la justicia, incluyendo a miembros del ELN.

Más de mil disidentes se han sometido a la justicia en el gobierno Duque

Desmovilizaciones. // COLPRENSA

Compartir

Según la Oficina del alto comisionado para paz, durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, 1.317 integrantes de las disidencias de las Farc se han sometido a la justicia. De estos, 377 son menores de edad y 940 son adultos.

De igual forma, el alto comisionado, Miguel Ceballos, señaló que, semanalmente, alrededor de 11 combatientes se someten a la justicia, incluyendo miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Dar el paso a la legalidad de manera individual es una oportunidad para ellos y sus familias. Invitamos a quienes hacen parte de los grupos armados como las disidencia de las Farc, ELN, Clan del Golfo, los Caparros y los Pelusos a que sigan el camino de quienes hoy se presentan ante las autoridades”, señaló Ceballos.

Desde el 7 de julio del año anterior, el presidente Iván Duque firmó el Decreto 965, que da una línea de beneficios jurídicos y socioeconómicos a quienes se sometan a la justicia, como el ingreso ruta de incorporación y normalización por un periodo de cuatro o cinco años.

La Fiscalía General de la Nación tiene una ruta para recibir a estas personas y aplicar dos tipos de beneficios: un preacuerdo judicial y la segunda, aplicar el principio de oportunidad. A través de esta ruta estas personas pueden recuperar sus vidas y las vidas de sus familias”, agregó el comisionado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News