comscore
Colombia

Gobierno invertirá $1.7 billones en reactivación de micronegocios

El presidente Iván Duque lanzó la estrategia “Economía para la Gente”.

Gobierno invertirá $1.7 billones en reactivación de micronegocios

Presidente Iván Duque. Presidencia de la República.

Compartir

En el marco de su visita a la ciudad de Cali, el presidente Iván Duque, en compañía del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, lanzaron la estrategia ‘Economía para la Gente’, que tiene como objetivo impulsar la reactivación económica de unidades productivas de población vulnerable y apoyar a los micronegocios formales e informales del país.

A través de esta estrategia, que hace parte del pilar de generación de empleo del plan Compromiso por Colombia, se invertirán $1.72 billones de pesos, que apoyarán 582.640 iniciativas productivas y micronegocios hasta el año 2022.

El programa ‘Economía para la Gente’ cubrirá cinco frentes: generación de ingresos, emprendimiento y formalización; desarrollo productivo, asociatividad y acceso a mercados; innovación y tecnología; financiamiento; y por último, entorno competitivo.

Por eso, se trabajará de la mano con otras entidades del estado como el Sena, el Ministerio de Cultura, el departamento de Prosperidad Social, quienes apoyarán el desarrollo de potenciales emprendedores e impulsarán proyectos que puedan pasar a etapa de estabilización y sensibilidad comercial.

Por su parte, el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de las TICs, iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, apoyarán el crecimiento y la expansión de micronegocios y microempresas a través de la formalización y el encadenamiento productivo.

Bancóldex, el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Oportunidades respaldarán el financiamiento de estos micronegocios.

José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, afirmó que esta estrategia “está orientada al apoyo, consolidación y sostenibilidad de microempresas e iniciativas productivas de la población vulnerable, para ayudar a su reactivación y generación de un entorno favorable que promueva su crecimiento y sostenibilidad, tanto en el contexto rural como en el urbano”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News