El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación comenzará a trabajar en la construcción de un Diccionario Básico en Salud en Lengua de Señas Colombiana para que las personas en situación de discapacidad auditiva puedan acudir a los servicios médicos sin que existan limitaciones para la comunicación.
El anuncio lo hizo la ministra de Ciencias, Mabel Torres, durante el conversatorio ‘Historias Inspiradoras’ en la que se habló sobre los retos para la población con discapacidad en el sector de la ciencia, la tecnología y la innovación.
El diccionario hace parte del proceso de inclusión que adelanta el estado para que todos los sectores de la sociedad accedan a los bienes y servicios en el país y busca garantizar mejores condiciones de atención para los ciudadanos.
El proyecto se desarrollará en 3 fases en la que se elegirá el vocabulario del diccionario y se creará una aplicación para celular para que quienes la necesiten puedan acceder fácilmente a ella.
Jairo Clopatofsky, consejero presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, aseguró que “con esta clase de iniciativas, el Gobierno Nacional busca atender de forma efectiva las necesidades básicas de miles de personas con Discapacidad auditiva en el país. La salud, es un derecho de todos los colombianos, no un privilegio’’.