comscore
Colombia

Aprueban proyecto de regalías y liberan $17,5 billones para inversión

Los municipios con las mayores necesidades básicas insatisfechas recibirán un poco más de recursos, pasando de 10,7 % a 15 % del total de las regalías

Aprueban proyecto de regalías y liberan $17,5 billones para inversión

Diego Mesa Puyo , ministro de Minas y Energía

Compartir

Tras definir el texto final que llegó a conciliación, el Congreso de la República aprobó oficialmente la reglamentación del Sistema General de Regalías, mediante la cual los municipios y departamentos del país tendrán más de 15,7 billones de pesos disponibles para inversión social directa, en el periodo 2020-2021.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, este total incluye 4 billones de pesos de asignaciones directas para las regiones productoras, 2 billones que recibirán los municipios con mayores necesidades básicas insatisfechas y 5,4 billones en saldos no comprometidos de vigencias anteriores - en los que se priorizarán inversiones en vías terciarias, electrificación rural, sector agropecuario, conectividad, agua potable y saneamiento básico).

La nueva reforma, añadió la cartera, fortalece la descentralización de las entidades territoriales. Se pasará de tener 1152 Órganos Colegiados de Administración y Decisión a solo ocho.

A esto se suma que, tal y como se explico, los municipios con mayores necesidades básicas insatisfechas recibirán más recursos, pasando de 10,7 % a 15 % del total de las regalías.

“Con esta reforma, los municipios y departamentos contarán con una cifra histórica de regalías para inversión social, con mayor autonomía, en sus territorios: más de 15,7 billones de pesos, el monto más alto de los últimos años destinado a obras para el cierre de brechas y la reactivación sostenible en las regiones”, explicó Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.

Por primera vez, se destinarán recursos a la protección del medio ambiente con un 5 % para proyectos relacionados con la conservación de áreas ambientales estratégicas y la lucha nacional contra la deforestación

La aprobación del proyecto se da luego de que en los últimos días el Congreso de la República tumbara el artículo 210 de la reforma, en el que se establecían algunos beneficios para las empresas que hicieran pilotos de fracking en el país.

Es de resaltar que el acto administrativo del Sistema General de Regalías se aprobó el año pasado en el periodo ministerial de la exministra María Fernanda Suárez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News