comscore
Colombia

Rock al Parque se realizará este año de manera virtual

Luego de 25 años ininterrumpidos el festival musical Rock al Parque se llevará a cabo sin público.

Rock al Parque se realizará este año de manera virtual

Uno de los festivales de música más queridos por los colombianos llegará a nuestras casas en línea. Foto//EFE.

Compartir

El Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, Idartes, anunció que los Festivales al Parque de rock, jazz, hip hop y salsa se llevarán a cabo este año de manera virtual debido a la contingencia por la pandemia de coronavirus.

Así mismo, se hizo público el monto del presupuesto para apoyar los proyectos de creación, promoción, memoria e innovación, mediante becas, pasantías y premios por valor de 231 millones de pesos. Adicionalmente habrán unas bolsas de $400, $416, y $500 millones que se utilizarán para el Proyecto Reto, para el acompañamiento de procesos de gestores y artistas locales, y para implementar los proyectos que estimulen la creatividad y el trabajo colaborativo, respectivamente.

Para la realización de los Festivales al Parque de manera virtual se destinarán $500 millones, y la edición número 25 de Jazz al Parque contará con $100 millones.

La programación de Festivales al Parque en Línea para 2020 incluye más de 20 conciertos distribuidos entre agosto y diciembre, aunque la primera presentación tendrá lugar en junio.

Con esta buena noticia para la música y las artes, se abre también una oportunidad de ingresos para todas las personas que trabajan en la logística y el montaje de estos eventos, una de los segmentos de la economía mas golpeados por cuenta del COVID-19. Y es que sin saberse con certeza cuándo podrán volver los espectáculos en vivo, este tipo de eventos para transmisión en linea pueden aliviar, así sea temporalmente, la difícil situación para esta golpeada industria.

Esta estrategia de lanzar uno de los festivales musicales más importantes de Colombia en la actualidad a través de una plataforma digital, es parte de un compromiso con los artistas y todos los que trabajan alrededor de la música. Es una manera de reinventarse en medio de la pandemia y de darle alas a la música para que a través de su magia nos lleve ratos de alegría a nuestras casas.

Catalina Valencia, directora de Idartes, resalta que estos festivales son patrimonio de la ciudad y están más vivos que nunca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News