comscore
Colombia

Petroleros anuncian $650 mil millones para obras pilotos de Fracking

La Asociación Colombiana del Petróleo celebró la luz verde del Gobierno para esta actividad.

Petroleros anuncian $650 mil millones para obras pilotos de Fracking

Francisco José LLoreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo.

Compartir

Este miércoles, la Asociación Colombiana del Petróleo se pronunció frente al decreto 328 del 28 de febrero de 2020, que establece los lineamientos para la realización de las Pruebas Piloto de Investigación Integral (PPII) sobre yacimientos no convencionales. La ACP celebró la luz verde que dio el gobierno es esa materia y dio detalles de cómo el sector de hidrocarburos buscará aprovechar la coyuntura.

Entre otras cosas, la agremiación expuso que los PPII permitirán “generar conocimiento para evaluar con criterios técnicos, objetivos y medibles la técnica del Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal -FH-PH- y validar el potencial de estos yacimientos, además de fortalecer la capacidad institucional, promover la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información”.

Francisco José Lloreda, presidente de la ACP, expuso que las empresas tienen presupuestados 650 millones de dólares en esta etapa de pilotos.

“Las empresas que han manifestado su deseo de ayudar al país en la realización de los pilotos son aquellas que han estado en los último diez años. Están: Ecopetrol, Esoo Mobil, Conocophillips y Drummond”, afirmó Lloreda.

El directivo añadió que “la expedición de este decreto es una buena noticia para el país porque establece un marco y unos lineamientos muy claros para el desarrollo de estos pilotos. Es una regulación que esperamos sea complementado por los aspectos técnicos, ambientales, sociales y sismológicos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News