comscore
Colombia

El 31 de julio de 2020 vence plazo para que las FARC entreguen bienes

Se espera que las FARC entreguen cerca de 3000 millones de pesos en activos, que serían utilizados para reparar las víctimas.

El 31 de julio de 2020 vence plazo para que las FARC entreguen bienes

Emilio Archila, consejero para la Estabilización y la Consolidación. (Colprensa - Álvaro Tavera).

Compartir

A través del Decreto 205 de 2020, el Gobierno Nacional estableció que la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) tiene hasta el próximo 31 de julio para entregar todos los bienes destinados a reparar las víctimas.

Se trata de los activos que fueron incluidos en el inventario que entregó la antigua guerrilla el 15 de agosto de 2017, como parte de los compromisos derivados de los acuerdos de paz con el Estado. En su momento, según estableció el consejero presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, las normas expedidas no determinaban la forma y los plazos en los que los exintegrantes de las Farc-EP debían cumplir con la entrega.

“La promulgación de la presente norma es un paso firme en el propósito del Gobierno Nacional de cumplirles a las víctimas, que para el presidente Iván Duque son la prioridad en la implementación de su política de paz con legalidad”, señaló el consejero presidencial para la Estabilización.

La medida la tomó el Gobierno, argumentando que dos años y medio después de la presentación del inventario, los exintegrantes de las Farc no han finalizado la entrega de todos los bienes inventariados ni tampoco han aportado a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la información necesaria para cumplir con ese propósito.

Archila agregó que una vez se cumpla con la fecha límite para entrega de los bienes, el Gobierno informará a la Fiscalía y a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Para la recepción, verificación, custodia y administración de los activos inventariados se requiere la designación de delegados de las Farc, que cuenten con la información suficiente para identificar los bienes.

Para tal fin, el decreto establece la creación de una Comisión Transitoria de Verificación de Bienes y Apoyo al Administrador del Patrimonio Autónomo, con el objetivo de asegurar el apoyo técnico, administrativo y financiero que requiere la SAE para la administración de los activos inventariados.

Por parte de Gobierno, esta comisión será integrada por delegados de los ministerios del Interior, Justicia, Defensa, Agricultura; el Dapre; las oficinas del Alto Comisionado para la Paz y del Alto Consejero para la Estabilización y Consolidación; el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social; la Superintendencia de Notariado y Registro; el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac);y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Se espera que las FARC entreguen cerca de 3000 millones de pesos en activos, que serían utilizados para reparar las víctimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News