comscore
Colombia

El proceso judicial por el que ‘Popeye’ regresó a prisión

John Jairo Velásquez Vásquez pasó más de 25 de su vida en prisión; 12 de ellos en Cómbita. ¿Pero por qué lo encarcelaron luego de pagar una condena de 23 años?

El proceso judicial por el que ‘Popeye’ regresó a prisión

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye. //Archivo.

Compartir

El 27 de mayo de 2018 Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, fue recapturado y enfrentó un proceso judicial por los delitos de amenazas e incitación al odio, concierto para delinquir y extorsión.

De acuerdo con las autoridades, alias Popeye habría extorsionado a una familia con el pago de por lo menos 55.000 dólares, afirmando que eran producto de una deuda contraída con él y que debían pagarle para no tomar represalias.

La directora de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación, Claudia Carrasquilla, informó ese año que después de varios meses de seguimiento se comprobó que el otrora jefe de sicarios de Pablo Escobar “seguía relacionado con la mafia y que, además, había montado varias oficinas de cobro de extorsiones en Medellín, desde donde amedrentaba a la comunidad”.

Lea: “Popeye” había montado varias oficinas para cobrar extorsiones: Fiscalía

Jhon Jairo Velásquez Vásquez también será procesado por las amenazas que profirió por redes sociales, en donde escribió mensajes invitando a la sociedad a alzarse en armas.

Le puede interesar: “Popeye”, un asesino confeso y sin arrepentimiento

Sobre el crimen de Guillermo Cano

En mayo de 2019 y ante la presencia de nuevos testimonios de confesos integrantes y colaboradores del extinto Cartel de Medellín y otra evidencia recopilada, la Fiscalía General de la Nación definió la situación jurídica de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, y Gustavo Adolfo Gutiérrez Arrubla, aliasMaxwell, investigados por el homicidio del periodista Guillermo Cano Isaza, ocurrido el 17 de diciembre de 1986, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con los elementos materiales probatorios, los procesados hicieron parte del denominado brazo armado de la estructura de Pablo Escobar y, al parecer, “ tuvieron conocimiento y habrían incidido en la planeación del atentado contra el entonces director del diario El Espectador”. Lea: A la cárcel alias ‘Popeye’ por magnicidio de Guillermo Cano Isaza

En ente acusador señaló que alias Popeye habría participado en una reunión en la que los cabecillas del Cartel de Medellín, entre ellos Pablo Escobar, concertaron atentar contra Guillermo Cano Isaza por sus publicaciones contra la organización narcotraficante y definieron la forma y quiénes ejecutarían el crimen.

El reconocido sicario de Pablo Escobar falleció en la madrugada de este jueves por un cáncer de estómago.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News