El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dio a conocer los resultados de la subasta del espectro radioeléctrico realizada este viernes 20 de diciembre en Bogotá.
De acuerdo con la cartera, tres de los cuatro operadores interesados (Claro, Tigo y Partners) se llevaron parte del espectro. A Telefónica-Movistar no le fue asignada ninguna banda.
Estos llevarán internet móvil 4G a 3.658 localidades en zonas rurales de los 32 departamentos del país, incluyendo el archipiélago de San Andrés, y estarán operativos en menos de cinco años.
(Lea aquí: Subasta del espectro traería inversiones por US$5000 millones)
“Una muy buena noticia: Realizamos subasta del Espectro Radioeléctrico en bandas 700, 1.900 y 2.500 MHz. Este es el proyecto de conectividad social móvil más grande en la historia de Colombia que permitirá, por primera vez, llevar Internet a millones de colombianos en zonas rurales”, anunció este viernes el Presidente Iván Duque, desde su cuenta de Twitter.
El recaudo de la subasta fue de más de 5 billones de pesos. En los próximos días el ministerio indicará la cifra con los registros oficiales, de los cuales el 60 % se destinará a llevar cobertura a las zonas rurales.
Esos recursos serán destinados al Fondo Único TIC para el desarrollo y fortalecimiento de programas sociales que llevarán tecnología a la población colombiana en condición de vulnerabilidad.
La totalidad del espectro fue subastado de la siguiente forma:
- Claro se quedó con 20 MHz en la banda de 700 MHz y 30 MHz en la banda de 2.500 MHz.
- Tigo se quedó con 40 MHz en la banda de 700 MHz y no logró pujar por la banda de 2.500 MHz por topes.
- Telefónica (Movistar) no fue adjudicataria de ninguna banda.
- Partners recibió 20 MHz en la banda de 700 MHz, y 30 MHz en la banda de 2.500 MHz.
- En la banda de 700 MHz se ofertaron 80 MHz. (Sobraron 10 MHz), en banda de 2.500 MHz se dio la totalidad de lo subastado (60 MHz) y en banda de 1.900 MHz no se recibieron ofertas.
Uno de los resultados que el país verá a corto plazo es la actualización de las redes de comunicaciones móviles, las cuales pasarán de 2G y 3G hacia 4G.