Dos soldados protagonizaron en las últimas horas escándalos en las filas del Ejército por hechos delictivos denunciados por la misma institución castrense.
El primero de ellos es el uniformado que apareció en un video anunciando su vinculación a la guerrilla del Eln y el segundo es la captura de un militar del Guardia Presidencial, vinculado con la masacre de El Tarra, perpetrada en julio del año pasado.
En ese ataque fueron asesinadas diez personas, entre ellas cuatro excombatientes de la guerrilla de las Farc y un líder social. La Fiscalía señaló que Diego Hernando Galván Ruedas fue arrestado en la tarde de este miércoles como presunto coautor del hecho.
El ente acusador reveló que el hoy detenido es un “soldado bachiller adscrito al Batallón de Infantería número 37 Guardia Presidencial en Bogotá y desempeñaba funciones en el dispensario” de dicha unidad.
En las próximas horas se espera que Galván Ruedas, quien según la Fiscalía era apodado ‘el Médico’, sea presentado ante un juez de garantías para ser procesado por homicidio, porte de armas y concierto para delinquir.
El otro caso fue considerado de la mayor importancia en el interior de las tropas, al punto que obligó a la VIII División del Ejército a emitir un comunicado por cuenta de la deserción que protagonizó Luis Carlos Carrillo, joven que se encontraba prestando su servicio militar en el Grupo Mecanizado número 18 General Gabriel Reveiz Pizarro.
Este soldado difundió un video en redes sociales en el que anunciaba su unión a la guerrilla del Eln y rápidamente se hizo viral. En la grabación aseguró, entre otras, que tenía compañeros adictos a las drogas y que recibía malos tratos de sus superiores.
El Ejército desestimó esas denuncias y minimizó el hecho señalando que este episodio “no representa mayor impacto o riesgo de seguridad Institucional, toda vez que como soldado regular no tiene acceso a información clasificada o de carácter estratégico”.
La citada División también rechazó los señalamientos y al respecto sostuvo que los mismos pretenden “desdibujar y desmeritar la inmensa labor que por el contrario realizan los soldados de la patria” y anunció que presentarán las acciones legales a que haya lugar frente a lo que consideraron como “falsas imputaciones”.
Concluyeron señalando que el caso de Carrillo ya está en manos de la Justicia Penal Militar y que internamente se iniciaron los trámites respectivos para el retiro del militar.