Con un lamentable panorama despertaron los habitantes de Piedecuesta, Santander, al encontrar muertas algunas de las mascotas del barrio, y otras agonizantes por el veneno.
Apenas a mediodía las veterinarias ya habían recibido 10 mascotas entre perros y gatos con síntomas de envenenamiento. En el transcurso de la tarde se sumaron cinco, y el día terminó con la lamentable cifra de 17.
Pese a la atención de los médicos veterinarios nada se pudo hacer.
“Estamos a la espera de información por parte de algunos vecinos. Y se está haciendo revisión de las áreas comunes y vigilancia por parte de algunos voluntarios para dar con los responsables”, aseguró María Luz Lerzundy, dueña de dos mascotas envenenadas.
Para acelerar la búsqueda de los responsables, los vecinos del sector están ofreciendo una recompensa de $100 mil a quien pueda brindar información que ayude a identificarlos. Suma que esperan aumentar a medida que se unan voluntarios para terminar con los envenenamientos masivos.
“A los responsables de este acto criminal hacemos un llamado a la tolerancia y el respeto por la vida. Estos seres inocentes no merecen morir de esta manera cruel”, concluyó María Luz.
Según los relatos de los habitantes de La Argentina, hay indicios del responsable, pues la noche anterior vieron a alguien sospechoso en las zonas verdes. Lugar donde presuntamente dejaron el veneno en trozos de salchicha.
Mientras tanto, se adelantan las denuncias en las entidades correspondientes y hacen llamado a la comunidad piedecuestana en general para evitar que más casos así se presenten.
“Hago una invitación a brindar y recibir asesorías de concientización animal y de cultura ciudadana, pues la educación es una herramienta importante para que entiendan que los animales no son cosas sino seres sintientes. Así que a todos los Piedecuestanos si desean en su comunidad que brindemos charlas totalmente gratuitas pueden escribir al 3166151210”, explicó Jenny Suárez, abogada y defensora de los animales.
¿Cómo se castigan estos hechos?
Según la Ley 1774 de 2016, cualquiera que maltrate a un animal “causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en pena de prisión de 12 a 36 meses (...) y multa de cinco a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes”.
Esta pena inicial puede tener agravación punitiva.
Para denunciar estos hechos pueden dirigirse a la Inspección de Policía en casos de contravención, es decir, que no llegan a ser considerados delitos.
Si el caso a denunciar es más grave, se debe interponer una denuncia en la Fiscalía, contra persona desconocida por el delito de maltrato animal para iniciar las investigaciones.